México 11 abril._ La plataforma Rappi lanzó en México un proyecto piloto que permitirá a sus usuarios pagar en su aplicación con criptomonedas. Ello, por el auge del mundo digital y su búsqueda de nuevas opciones que favorezcan a los usuarios.
Sebastián Mejia, presidente de la empresa, aseguró que en esta primera fase decidieron construir un producto que permite a sus consumidores conectar sus billeteras digitales y cuentas en exchanges.
Eso, para convertir monedas cripto en créditos de Rappi y de esta manera, acceder a todos los productos disponibles dentro de la aplicación.
“La innovación es uno de los pilares de Rappi. Estamos estudiando con interés el mundo crypto y creemos que el futuro es la intersección del mundo cripto con empresas non-cripto, con experiencias de usuario fáciles y sin complejidad”, afirmó.
De acuerdo con la compañía de origen colombiana, esta iniciativa se está desarrollando inicialmente en la República Mexicana y se encuentra en su etapa inicial.
Ahora, los usuarios de Rappi en México podrán pagar con criptomonedas por los créditos, que luego podrán ser gastados en cualquiera de los productos y servicios que ofrece la aplicación.
Asimismo, precisó que este proyecto es liderado por un equipo multidisciplinario de diferentes verticales de negocio de la plataforma.
Ello, para incorporarlo de tal manera que pueda sumar, no solo la experiencia de compra fácil dentro de la aplicación, sino también para robustecer la seguridad en las transacciones a través de una alianza con Bitso y Bitpay.
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…
El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…
El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…
En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…