En un mundo donde el cambio climático se ha convertido en una amenaza real y constante, es importante contar con herramientas que permitan prever los fenómenos naturales con anticipación. Es por eso que los Radares meteorológicos se han convertido en una tecnología vital en la actualidad, y en Seguritech han encontrado la forma de integrarla para mejorar la seguridad y la economía del país.
“Estos son sistemas que permiten el monitoreo y análisis del clima, mediante el uso de ondas electromagnéticas para detectar la presencia y movimiento de las nubes, así como la lluvia, granizo y otros fenómenos atmosféricos. De esta forma, se puede prever la ocurrencia de eventos climáticos extremos con antelación, lo que ayuda a minimizar los riesgos y los daños económicos y materiales”, declaró uno de los voceros de la empresa liderada por Ariel Picker.
En lo que respecta a otros países, como Perú, Argentina e India, los Radares meteorológicos se han convertido en una herramienta clave para la gestión de riesgos climáticos, tanto para la agricultura como para otros sectores económicos.
En el caso de la agricultura, por ejemplo, la información que proporciona el radar meteorológico puede ser utilizada para planificar la siembra y la cosecha, lo que disminuye las pérdidas económicas y garantiza el abasto de alimentos.
Además, los Radares meteorológicos son un elemento fundamental en las Smart Cities, ya que permiten a los gobiernos locales planificar y administrar de manera efectiva el crecimiento urbano y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
¿Cómo funcionan los radares meteorológicos?
De acuerdo con los expertos en integración de tecnología para la seguridad, los radares meteorológicos son instrumentos que emiten energía electromagnética, reflejada por un fenómeno meteorológico, que, a partir de dichas señales, permite identificar en dónde originará la precipitación así como si será agua líquida, granizo o nieve.
Gracias a esta tecnología, la integración de Seguritech facilita la coordinación de esfuerzos para reducir el impacto de dichos fenómenos en zonas urbanas y rurales, para tomar decisiones estratégicas para la protección civil o bien, para el resguardo de infraestructuras, influyendo directamente en la toma de decisiones y estabilidad económica de las naciones.
Tambien puedes leer: Expo Seguridad 2023: Seguritech presenta innovadoras soluciones de seguridad