Por Edwin Moreno
Este año hemos sido sorprendidos por el Coronavirus “COVID 19” pasando de una noticia en China a finales del 2019 a un virus que empezó a crecer exponencialmente activando estados de alerta en todo el mundo, con más de 8,000 casos en México, más de 100,000 en América Latina y más de 2.4 millones de casos confirmados a nivel mundial a la fecha.
Ante esto lo mejor que podemos hacer para detener esta pandemia es seguir las recomendaciones de las autoridades de quedarnos en casa, lavarnos las manos y mantener al menos un metro de distancia en lugares públicos.
Sin embargo, adicional a esto queremos dejarte aquí un par de opciones de cómo podrías ayudar al Coronavirus en México tanto a nivel médico, económico y social:
1.- Ayudar alguna campaña de fondeo colectivo “Crowdfunding” para la compra de equipo médico:
Varios de los hospitales de la Ciudad de México se encuentran a punto de llegar a su capacidad máxima y con esto varios de los materiales necesarios para el equipo médico empiezan a ser insuficiente por lo que la Fundación Providencia a lanzado la campaña #YoAyudoDesdeCasa para recaudar apoyos que serán entregados a 15 hospitales de la Ciudad de México. Buscan recaudar al menos $150,000 hasta el 24 de Abril.
Por otra parte la organización Pymohub, quienes ayudaron fuertemente en el pasado temblor del 2017, ha lanzado su campaña #EntrelazandoMexico con la que han recaudado más de $1,500,000 a la fecha y esperando recaudar más de $4,000,000 en las próximas semanas para la compra de equipo médico para hospitales.
2.- Ser parte de un proceso de innovación abierta:
Francisco Palao, autor principal del libro de transformación exponencial, metodología utilizada para ayudar a innovar a gobiernos y empresas a nivel mundial.
Ha lanzado Exo Alliance como una forma de detonar soluciones a grandes retos de la humanidad como esta pandemia de Coronavirus. En este proceso interesados en colaborar se registran, siendo capacitados en metodologías ágiles de innovación, se forman equipos y presentan un proyecto ante posibles patrocinadores. Después de haberse implementado este proceso en Argentina, España, Chile, ahora está llegando a México por lo que si te gustaría ayudar puedes registrarte aquí.
Los mexicanos hemos demostrado ser un país solidario ante los retos de la economía, salud y desastres naturales, seguramente esta no será la excepción, estamos en uno de los retos más importantes de la historia moderna de México y el mundo, donde solo si nos unimos y somos equipo podremos salir más rápido ante esta adversidad.
El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…
Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…
La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…
La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…
La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…
La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…