Durante años, las stablecoins, o monedas estables, han existido en una zona gris tanto regulatoria como financiera. Estos tokens, cuyo valor se vincula a un activo real o se ajusta mediante algoritmos, buscan ofrecer estabilidad frente a la volatilidad que caracteriza a otras criptomonedas. Su objetivo: brindar refugio a los inversores en momentos de incertidumbre.

En América Latina y otras regiones, las stablecoins se utilizan de manera cotidiana en empresas que enfrentan inflación, realizan pagos transfronterizos y acceden a servicios financieros limitados. Sin embargo, la adopción generalizada no depende únicamente del entusiasmo: requiere infraestructura.

A pesar de los avances, gran parte de la región sigue en etapas tempranas de desarrollo de una economía basada en stablecoins. Para que funcionen a gran escala, no basta con crear nuevas monedas; se necesita liquidez, interoperabilidad, herramientas de cambio de calidad institucional, integración de crédito y rieles en el mundo real.

Un ejemplo clave es la liquidez. En América Latina, esta ya no proviene únicamente de actores nativos del ecosistema cripto, sino también de instituciones financieras tradicionales, un cambio que fortalece el sistema. Cuando el precio de las stablecoins se acerque al de las monedas fiduciarias, sus ventajas—liquidación más rápida, comisiones más bajas y programabilidad—se harán más evidentes. Una vez alcanzada la paridad, las stablecoins dejarán de ser alternativas y podrían convertirse en el estándar

Redacción

Entradas recientes

El negocio de juegos de mesa crece desde Rusia con estrategia digital global

Una transición silenciosa, pero efectiva, ha colocado a la empresa rusa ZiMAD en el radar…

12 horas hace

Bajaj abandona el negocio ciclista y liquida sus marcas eléctricas europeas

El conglomerado industrial Bajaj Auto ha tomado la decisión de abandonar de forma definitiva su…

16 horas hace

Carne de dudosa procedencia amenaza salud pública en Tapachula

Tapachula enfrenta un desafío sanitario que expone las debilidades estructurales de su red comercial: la…

16 horas hace

Ernesto Mizrahi: ciudades inteligentes con instinto verde

El crecimiento constante de las ciudades mexicanas ha dejado claro que la urbanización tradicional ya…

19 horas hace

Consumo sostenible crece en eBay

El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…

2 días hace

Volkswagen amplía exportación de autos chinos

Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…

2 días hace