Foto: Pixels
Durante años, las stablecoins, o monedas estables, han existido en una zona gris tanto regulatoria como financiera. Estos tokens, cuyo valor se vincula a un activo real o se ajusta mediante algoritmos, buscan ofrecer estabilidad frente a la volatilidad que caracteriza a otras criptomonedas. Su objetivo: brindar refugio a los inversores en momentos de incertidumbre.
En América Latina y otras regiones, las stablecoins se utilizan de manera cotidiana en empresas que enfrentan inflación, realizan pagos transfronterizos y acceden a servicios financieros limitados. Sin embargo, la adopción generalizada no depende únicamente del entusiasmo: requiere infraestructura.
A pesar de los avances, gran parte de la región sigue en etapas tempranas de desarrollo de una economía basada en stablecoins. Para que funcionen a gran escala, no basta con crear nuevas monedas; se necesita liquidez, interoperabilidad, herramientas de cambio de calidad institucional, integración de crédito y rieles en el mundo real.
Un ejemplo clave es la liquidez. En América Latina, esta ya no proviene únicamente de actores nativos del ecosistema cripto, sino también de instituciones financieras tradicionales, un cambio que fortalece el sistema. Cuando el precio de las stablecoins se acerque al de las monedas fiduciarias, sus ventajas—liquidación más rápida, comisiones más bajas y programabilidad—se harán más evidentes. Una vez alcanzada la paridad, las stablecoins dejarán de ser alternativas y podrían convertirse en el estándar
La bebida Electrolit se ha colocado en el centro del debate regulatorio tras la propuesta…
Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…
La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…
El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…
Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…
La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…