Categorías: Noticias

¿Qué dice la LFT sobre el 1 de mayo?

El 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo, una fecha para recordar las luchas por la reivindicación de los derechos laborales, como jornadas y salarios justos. En México, la Ley Federal del Trabajo (LFT) lo contempla como feriado oficial.

La Ley Federal del Trabajo contempla el 1 de mayo como día descanso obligatorio, es una de las nueve fechas establecidas por la legislación laboral, esto significa que no existe una obligación de prestar servicios y en caso de hacerlo, se recibe una compensación adicional.

Como el resto de los días feriados, las personas que laboran el 1 de mayo tienen derecho a recibir un salario doble adicional a su remuneración ordinaria, esto coloquialmente se le conoce como pago triple.

La LFT también considera sanciones por incumplir con la compensación especial por prestar servicios en un día feriado. La multa va de los 5,675 a los 565,700 pesos por violar estas disposiciones, y puede ser impuesta por cada trabajador afectado

Nando Huiz

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

4 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

4 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

4 días hace