Noticias

Proyectos estratégicos no se detendrán; significan fuentes de empleo: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que continuará la construcción de los proyectos estratégicos porque representa la creación de fuentes de empleo para miles de mexicanos.

Refrendó su convicción de dar mayor atención a la región sur-sureste del país por el abandono histórico que padeció.

Aseguró que ya es posible constatar los primeros resultados de las acciones que se llevan a cabo en la zona desde el inicio del sexenio con el propósito de rescatarla.

“Decidimos emparejar las cosas, buscar un crecimiento horizontal en todo el territorio y se empiezan a hacer inversiones como nunca en el sureste. ¿Cuál es el resultado? El año pasado, aun con la pandemia, aun con la pérdida de empleos, Tabasco estuvo entre los tres con más empleos: Chihuahua, Baja California y Tabasco. ¿Por qué razón? Por la construcción de la refinería, por la reactivación de la actividad petrolera”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo indicó que esta estrategia también contribuye a enfrentar el fenómeno migratorio con nuevos empleos, lo que genera bienestar entre la población mexicana y de Centroamérica.

PIDEN SUSPENDER OBRAS

Un grupo amplio de científicos, académicos, legisladores y miembros de la sociedad civil plantearon al presidente Andrés Manuel López Obrador una serie de propuestas para atender la pandemia del Covid-19 y salvar muchas más vidas de las que logran preservar.

La propuesta inicial es la cancelar de manera “temporal” los megaproyectos de Dos Bocas, el Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía y el proyecto de Chapultepec, para poder destinar esos recursos de inversión pública a la adquisición de un mayor número de vacunas que hayan pasado todas las exigencias de pruebas clínicas fase 3.

La carta abierta dirigida al titular del Ejecutivo federal, propone también destinar estos recursos a la investigación científica y a la innovación, indispensables para producir vacunas en México, no sólo contra el virus que provoca la Covid-19, sino también en previsión de otras pandemias que, indudablemente, aparecerán en un futuro.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Debate en México por privilegios fiscales en bebidas azucaradas

El Congreso mexicano volvió a encender la discusión sobre regulación de bebidas tras la iniciativa…

3 minutos hace

Pesimismo económico en Estados Unidos aumenta por inflación y empleo

La percepción sobre la economía de Estados Unidos se deteriora mientras los hogares enfrentan mayor…

2 horas hace

Comercios en México enfrentan pérdidas crecientes por billetes falsos

El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…

3 horas hace

Pagar con tarjeta, activa mecanismos cerebrales similares a recibir un premio

Los hábitos financieros en México muestran cómo la psicología juega un papel central en la…

4 horas hace

Salomón Issa Tafich fortalece inversión y empleo en La Laguna

En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…

6 horas hace

Apple cuestiona a la Unión Europea por Ley de Mercados Digitales

Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…

20 horas hace