Las familias mexicanas se alistan para el próximo ciclo escolar que inicia el 26 de agosto, si como ellos los negocios también preparan con lo último en cuadernos, colores y mercancía que cubra la lista de útiles escolares.
Este año las papelerías se han recuperado, debido a que, de los 120,000 negocios del país, cerró el 20% durante la pandemia, pero volvió a abrir el mismo porcentaje de negocios durante el 2023, de acuerdo con Diego Céspedes, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficinas (Anfaeo).
La derrama económica se hizo más chica. Nosotros estimamos que más o menos la derrama de temporada escolar sea de 35,000 millones de pesos a nivel nacional”.
Por otra parte, las zonas más visitadas para comprar útiles escolares en la Ciudad de México son la calle de Mesones, seguido de la calle de Regina, en donde las plazas se han preparado para recibir a las familias mexicanas con precios accesibles.
Tal es el caso de Fredy Romero, quien tiene una papelería dentro de la Plaza Regina y menciona que se ha preparado para este regreso a clases, destaca que la compra de cuadernos funciona como gancho, ya que los clientes se animan a comprar lo demás de la lista, como plumas, lápices y gomas.
Las familias mexicanas se alistan para el próximo ciclo escolar que inicia el 26 de agosto, si como ellos los negocios también preparan con lo último en cuadernos, colores y mercancía que cubra la lista de útiles escolares.
Este año las papelerías se han recuperado, debido a que, de los 120,000 negocios del país, cerró el 20% durante la pandemia, pero volvió a abrir el mismo porcentaje de negocios durante el 2023, de acuerdo con Diego Céspedes, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficinas (Anfaeo).
La derrama económica se hizo más chica. Nosotros estimamos que más o menos la derrama de temporada escolar sea de 35,000 millones de pesos a nivel nacional”.
Por otra parte, las zonas más visitadas para comprar útiles escolares en la Ciudad de México son la calle de Mesones, seguido de la calle de Regina, en donde las plazas se han preparado para recibir a las familias mexicanas con precios accesibles.
La moneda mexicana retrocedió ante un fortalecimiento global del dólar impulsado por un acuerdo estratégico…
La inclusión financiera cobra un nuevo sentido cuando se convierte en independencia real. Así lo…
En un entorno financiero cada vez más competitivo, BBVA ha sido reconocido como el mejor…
El fortalecimiento del consumo interno se ha convertido en una variable estratégica para economías como…
Las principales bolsas en Estados Unidos abrieron sin una dirección clara este martes 15 de…
Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…