Noticias

Principal compraría Afore Citibanamex

México 30 marzo.- Afore Principal ve oportunidades con la venta del negocio de Citibanamex en México. Ante eso, analiza la eventual adquisición de la división de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), en caso de que se decida su desinversión individual.

“El conglomerado Banamex se ha puesto a la venta. Creo que es una oportunidad para muchos de nosotros, así que puede ser una oportunidad atractiva. No visualizaría en el corto plazo una concentración mayor, es algo muy puntual”, comentó Nestor Fernández, director de inversiones en Afore Principal.

Tras su participación en la Cumbre de Capital Privado 2022 organizada por la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), destacó que la vocación de Principal es de crecimiento. Y se vio cuando compró Afore MetLife en el 2018, por ello, recalcó, que “seguramente va a estar analizando” la posible venta individual de Afore de Citibanamex.

Nestor Fernández dijo que en este contexto de alta inflación, la visión de largo plazo de las Afore ha sido una protección, ya que históricamente se recuperan los mercados en el tiempo.

«Los portafolios de las Afores están preparados para un contexto inflacionario porque son multiactivos. La inversión en bonos del gobierno, ajustados por inflación, permite tener una protección atractiva en el largo plazo, la exposición en acciones es protectiva de la inflación», aseguró el directivo.

Balance

Por su parte, Edgar Díaz, vocal ejecutivo de Afore Pensionissste, consideró que uno de los retos actuales es encontrar un balance entre invertir en México y en el extranjero para generar mayores rendimientos y, al mismo tiempo, impulsar el crecimiento económico de México.

“Como Afore del gobierno estamos tratando de buscar un balance entre la inversión nacional y global. Todos estamos buscando rendimientos y por eso se abrió el régimen de inversión para poder estar invertidos en el extranjero, con los Certificados de Proyectos de Inversión (Cerpis)”, recalcó durante su participación en el panel “El rol del capital privado en las Afores”.

En su intervención, Francisco Martínez, director general de Inversiones en Afore Coppel, destacó que uno de los retos de las Afores con la reciente reforma al sistema de pensiones es alojar los recursos que administran en una base diversificada de activos.

Lo anterior, toda vez que se estima que los recursos se incrementarán en los próximos años de un 6.5% actual a un 15 por ciento.

“Nuestros portafolios va a seguir creciendo en los próximos años y si queremos incrementar nuestro cajón de alternativos. Evidentemente nos demanda mucho más crecimiento del equipo de análisis y más ojos para estar viendo oportunidades en el mercado”, consideró Francisco Martínez.

Nando Huiz

Entradas recientes

Rupia india enfrenta presiones por tensiones comerciales

La moneda india inició la jornada con marcada volatilidad tras los mensajes mixtos de la…

4 horas hace

Déficit fiscal previsto se enfoca en impulsar economía mexicana

El diseño del déficit público para 2026 en México refleja un objetivo de expansión económica…

4 horas hace

“Haz que su corazón haga Pulp”: AJEMEX celebra la pausa en la vida diaria

Con la campaña “Haz que su corazón haga Pulp”, AJEMEX propone una visión que va…

6 horas hace

Inversores europeos ponen la mira en un club colombiano

El interés internacional por el fútbol colombiano avanza hacia nuevas fases estratégicas. Un grupo de…

7 horas hace

Apple decepciona a inversores por ausencia en inteligencia artificial

Apple enfrenta crecientes cuestionamientos en Estados Unidos debido a su aparente rezago frente a rivales…

7 horas hace

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

1 día hace