• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
lunes 25, enero, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

Prevé Concanaco «la peor» cuesta de enero en 2021

Raúl Jaimez by Raúl Jaimez
28 diciembre 2020
in Noticias, Política
2 de lectura
0

El leve repunte económico no será suficiente para que las finanzas en México salgan a flote y el 2020 cierre con un balance positivo. Por ello, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) prevé «la peor» cuesta de enero 2021.

De acuerdo con este organismo empresarial, México cerrará el corriente año con una disminución de más de 40% en relación al balance del 2019.

De interés

La pandemia podría dejar 600 mil fallecidos en EEUU

Estados y empresas podrán comprar vacunas; gobernadores celebran

Oxígeno, el insumo más buscado incluso en el mercado negro

Refiere al conjunto de incrementos de precios, tarifas y tasas que suceden al inicio de cada año y que afectan directamente la capacidad de compra de los consumidores.

Al mismo tiempo, señala que esta situación requerirá apoyos y recursos financieros para su recuperación, tanto de la planta productiva como de los empleos.

José Manuel López Campos, presidente de Concanaco, dijo que si bien se espera una recuperación en el Producto Interno Bruto (PIB), será de hasta 3.5 por ciento.

Mientras que 2020 cerrará con una disminución de más de 40 por ciento en la derrama económica como último mes del año y con respecto a 2019.

López Campos afirmó que ante la crisis se requerirán apoyos y recursos financieros para la recuperación de la planta productiva de México, de los empleos, y la reactivación económica.

Uno de los sectores más afectados ha sido el turismo, que de enero a octubre reportó ganancias por 5 mil 911 millones de dólares, cifra 51 por ciento menor a la del mismo lapso de 2019.

Al ser la vacuna una solución de largo plazo, López Campos insistió en que la ciudadanía debe ser responsable y solidaria, y seguir los protocolos de prevención y seguridad ante el COVID-19.

Solo ello, aunado a las vacunas, se podrá regresar pronto a una «nueva normalidad».

Tags: concanacocrisiscuesta de eneroMéxico
ShareTweetShare
Anterior

CDMX da prórroga al uso de plásticos

Siguiente

Con la pandemia crece la "cultura cashless"

Raúl Jaimez

Raúl Jaimez

Related Posts

La pandemia podría dejar 600 mil fallecidos en EEUU
Noticias

La pandemia podría dejar 600 mil fallecidos en EEUU

23 enero 2021
Estados y empresas podrán comprar vacunas; gobernadores celebran
Noticias

Estados y empresas podrán comprar vacunas; gobernadores celebran

22 enero 2021
Oxígeno, el insumo más buscado incluso en el mercado negro
Emergente

Oxígeno, el insumo más buscado incluso en el mercado negro

22 enero 2021
Arranca campaña «Devuelve tu tanque. Por amor a la vida”
Emergente

Arranca campaña «Devuelve tu tanque. Por amor a la vida”

21 enero 2021
Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros
Mercados

Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros

20 enero 2021
Empleada de Starbucks discrimina con dibujo a clienta; se gana multa
Noticias

Empleada de Starbucks discrimina con dibujo a clienta; se gana multa

20 enero 2021
Siguiente
Con la pandemia crece la «cultura cashless»

Con la pandemia crece la "cultura cashless"

Recientes

  • Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros

    Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Oxígeno, el insumo más buscado incluso en el mercado negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La pandemia podría dejar 600 mil fallecidos en EEUU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estados y empresas podrán comprar vacunas; gobernadores celebran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empleada de Starbucks discrimina con dibujo a clienta; se gana multa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recula WhatsApp: política de privacidad se pospone

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recomienda Rodrigo Besoy uso de Instagram para la compra de arte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.