Emergente

Presiones externas amenazan la economía mexicana: Banxico

Ciudad de México 14 octubre.- La economía mexicana continúa amenazada por la creciente inflación. Ello, debido a presiones externas sobre los precios. Pero también por los cuellos de botella en la producción, señaló la junta de gobierno del Banco de México (Banxico).

El mes pasado, la autoridad monetaria elevó por tercera vez consecutiva la tasa clave en 25 puntos base, a un 4.75%, en una decisión dividida. Mientras, revisó al alza sus pronósticos sobre la inflación citando presiones que, aunque transitorias, podrían implicar riesgos para la formación de precios.

La mayoría de la junta de gobierno de Banxico sostuvo que presiones externas amenazan la economía mexicana. Así lo consideró en la minuta del balance de riesgos para el índice de precios al consumidor. Expuso que en el horizonte de pronóstico es al alza. Señaló que las expectativas de la inflación general para 2021 y 2022  se incrementaron.

ECONOMÍA EN ALERTA

“Las presiones inflacionarias globales y los cuellos de botella en la producción continúan afectando a las inflaciones general y subyacente”, mencionaron todos los miembros de la junta.

En septiembre, la inflación interanual en México se aceleró hasta un 6% para duplicar la meta oficial permanente de un 3%. Estuvo impulsada por alzas en los precios del gas doméstico LP y algunos productos agropecuarios.

La mayoría de la junta de gobierno también destacó la recuperación heterogénea de los distintos sectores económicos, mientras subrayó que las manufacturas siguen resintiendo la escasez de insumos. Especialmente en los sectores más integrados a las cadenas globales de producción, como el automotriz.

En lo que va de año, el sector automotor mexicano ha sido duramente golpeado por el desabasto global de insumos como chips, por lo que solo en septiembre la fabricación local de vehículos cayó un 33.3% a tasa anual, mientras las exportaciones retrocedieron un 24.2%.

 

Nando Huiz

Entradas recientes

Rupia india enfrenta presiones por tensiones comerciales

La moneda india inició la jornada con marcada volatilidad tras los mensajes mixtos de la…

7 horas hace

Déficit fiscal previsto se enfoca en impulsar economía mexicana

El diseño del déficit público para 2026 en México refleja un objetivo de expansión económica…

8 horas hace

“Haz que su corazón haga Pulp”: AJEMEX celebra la pausa en la vida diaria

Con la campaña “Haz que su corazón haga Pulp”, AJEMEX propone una visión que va…

9 horas hace

Inversores europeos ponen la mira en un club colombiano

El interés internacional por el fútbol colombiano avanza hacia nuevas fases estratégicas. Un grupo de…

10 horas hace

Apple decepciona a inversores por ausencia en inteligencia artificial

Apple enfrenta crecientes cuestionamientos en Estados Unidos debido a su aparente rezago frente a rivales…

11 horas hace

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

2 días hace