• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
lunes 18, enero, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

Presentan demanda por monopolio contra Facebook

Noé Alpizar by Noé Alpizar
10 diciembre 2020
in Noticias, Tecnologías
2 de lectura
0

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) presentó una demanda por monopolio contra Facebook.

Acusan a la empresa de de tener un monopolio en las redes sociales mediante una serie de conductas anticompetitivas, incluyendo la compra de posibles rivales como Instagram y WhatsApp en 2012 y 2014, respectivamente.

De interés

Recula WhatsApp: política de privacidad se pospone

Hay alerta por nueva caravana de migrantes centroamericanos

Gobierno publicará expediente completo de investigación contra el general Cienfuegos

“Este curso de conducta daña la competencia, deja a los consumidores con pocas opciones para sus redes sociales personales y priva a los anunciantes de los beneficios de la competencia”, subrayó la FTC en un comunicado en el que dio a conocer la acción.

La denuncia, en la que participó una coalición de fiscales de 46 estados del país, aspira a reducir el tamaño de la empresa y su posición dominante en el mercado.

La FTC y los estados demandantes esperan que la compañía no pueda imponer “condiciones anticompetitivas” a los desarrolladores de software y que la empresa tenga que buscar aprobación previa para cualquier fusión adquisición futura. 

“Durante casi una década, Facebook ha usado su dominio y poder de monopolio para aplastar a rivales más pequeños y terminar con la competencia, todo en perjuicio de los usuarios cotidianos”, señaló la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, que lideró la demanda estatal. Al hacerlo, la compañía fundada por Mark Zuckerberg “reduce las opciones de los consumidores, sofoca la innovación, degrada la protección de la privacidad de millones de estadounidenses”, agregó.

El director de la Oficina de Competencia de la FTC, Ian Conner, apuntó en un comunicado que el objetivo del Gobierno es frenar la “conducta de Facebook” y “restaurar la competencia” en el mercado: “Las redes sociales son centrales para las vidas de millones de estadounidenses.

«Nuestro objetivo es dar marcha atrás a la conducta anticompetitiva de Facebook y restaurar la competencia para que la innovación y la libre competencia puedan aflorar”.

Según la acusación, Facebook decidió comprar Instagram para aprovechar el cambio de preferencias hacia la publicación de fotos y el auge de los “smartphones” en lugar de competir con ella. Asimismo, en 2014 la empresa acordó comprar WhatsApp ante el riesgo de que el servicio de mensajería instantánea para neutralizar su futura competencia, ya que sería difícil para cualquier otra aplicación ganar la cantidad de usuarios que ya había logrado WhatsApp.

La empresa californiana pagó en 2012 unos 1.000 millones de dólares para hacerse con Instagram y dos años después desembolsó 19.000 millones para comprar WhatsApp. 

Tags: FacebookInstagrammonopoliowhatsapp
ShareTweetShare
Anterior

Descubren 10 mil cuentas falsas de Instagram

Siguiente

Creación de una política global será necesaria para el sector turístico: Daniel Madariaga Barrilado

Noé Alpizar

Noé Alpizar

Related Posts

Recula WhatsApp: política de privacidad se pospone
Noticias

Recula WhatsApp: política de privacidad se pospone

16 enero 2021
Hay alerta por nueva caravana de migrantes centroamericanos
Noticias

Hay alerta por nueva caravana de migrantes centroamericanos

16 enero 2021
Gobierno publicará expediente completo de investigación contra el general Cienfuegos
Noticias

Gobierno publicará expediente completo de investigación contra el general Cienfuegos

16 enero 2021
Podrás ver una película de Netflix cada semana durante todo 2021
Emergente

Podrás ver una película de Netflix cada semana durante todo 2021

16 enero 2021
Se garantizará el derecho a la salud sin influyentismo: AMLO
Noticias

Se garantizará el derecho a la salud sin influyentismo: AMLO

15 enero 2021
Alertan sobre vacuna apócrifa anti COVID-19
Noticias

Alertan sobre vacuna apócrifa anti COVID-19

15 enero 2021
Siguiente
Creación de una política global será necesaria para el sector turístico: Daniel Madariaga Barrilado

Creación de una política global será necesaria para el sector turístico: Daniel Madariaga Barrilado

Recientes

  • Sinaloa, uno de los estados de mayor atracción extranjera: Javier Lizárraga Mercado

    Sinaloa, uno de los estados de mayor atracción extranjera: Javier Lizárraga Mercado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Podrás ver una película de Netflix cada semana durante todo 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destaca Daniel Madariaga Barrilado importancia de incluir tecnología en sector turístico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno publicará expediente completo de investigación contra el general Cienfuegos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay alerta por nueva caravana de migrantes centroamericanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recula WhatsApp: política de privacidad se pospone

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México, una de las potencias turísticas menos afectadas por COVID-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.