Noticias

Precios de combustibles mantienen nivel de 2018: Profeco

El procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, informó que los precios de los combustibles se mantienen en el nivel que tenían en 2018, y señaló que por segunda semana se aplica un estímulo fiscal a la gasolina regular.

Al dar el reporte semanal del programa Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el titular de la Profeco consideró muy significativo el incentivo aplicado por la Secretaría de Hacienda al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina regular (magna).

“Esto hace que los precios de la gasolina regular estén en el promedio de precios del día 30 de noviembre del 2018; solo se le aumenta el promedio de inflación del 2019 y 2020, que es el compromiso del presidente con el pueblo de México, y esto ayuda mucho a la economía en general”, dijo el funcionario.

Comentó que con el estímulo de $0.3559 pesos por litro, el precio promedio de esta gasolina es de $19.57, del 13 al 19 de febrero, lo que significa que llenar un tanque de 40 litros cuestas $782.96; es decir, un ahorro de $14.24.

Sobre el precio del diésel, el procurador indicó que se revisará con detenimiento que las gasolineras no estén comprando diésel subfacturado, que entre ilegalmente al país desde Estados Unidos.

“Se trata –dijo- de que (las estaciones de servicio) lo den barato (el diésel) porque bajan realmente sus márgenes, no porque hagan algún tipo de trampa”.

El precio del diésel más barato registrado en campo se encontró en Morelia, Michoacán, y en Apaseo El Alto, Guanajuato, en $18.43 y $18.59 pesos, respectivamente; mientras que, en Taxco, Guerrero, y en Escárcega, Campeche, se vende más caro, en $23.43 y $22.59, en ese orden.

Quién es Quién en los Precios

Del 1 al 7 de febrero, al considerar los índices de ganancia más altos, por marca y por región, en gasolina Regular el precio más alto registrado fue de $21.71 pesos por litro, con margen de $3.16, en Gasolinera El Ganadero, de franquicia Chevron, en La Paz, Baja California Sur. El precio más bajo fue de $18.26, margen de $0.15, en Servicio Cuauhtémoc del Puerto, franquicia Pemex, en Veracruz, Veracruz.

El procurador observó que las franquicias Combustibles BP y Pemex, en Chilpancingo, Guerrero, tienen el precio más alto en gasolina regular, registrado en campo, sin tomar en cuenta el margen, con $22.19 y $22.15, respectivamente.

«Hay que invitar a la Cofece a que se den una vuelta a esa ciudad porque pareciera que se están poniendo de acuerdo para dar caro; espero que no, pero esa es la labor de la Comisión Federal de Competencia Económica; que suenen por ahí las alarmas para que se den una visitada a Chilpancingo», dijo Sheffield Padilla.

Redacción

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

14 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

16 horas hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

16 horas hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

18 horas hace

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

2 días hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

2 días hace