Noticias

Precio del petróleo cae tras anuncio de aumento de producción de OPEP

Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo confirmara planes para incrementar su producción. El anuncio generó una inmediata reacción en los principales referentes, con descensos tanto en el Brent como en el West Texas Intermediate, reflejando la preocupación de los inversionistas por un posible exceso de oferta.

El movimiento responde a una estrategia para estabilizar el mercado tras semanas de volatilidad derivada de la desaceleración en la demanda internacional. Además, se produce en un contexto donde varios países productores buscan asegurar ingresos fiscales sin afectar su participación en el comercio global.

Producción de OPEP y efectos en precios

La OPEP informó que la medida entrará en vigor de manera gradual, con el objetivo de mantener equilibrio frente a las presiones económicas de los principales consumidores. Asimismo, analistas advirtieron que un aumento en la producción podría intensificar la competencia con productores no pertenecientes al cartel, especialmente en Norteamérica.

Los precios del crudo reaccionaron a la baja, con el Brent cotizando por debajo de los 90 dólares por barril y el WTI siguiendo la misma tendencia. De igual manera, operadores señalaron que las expectativas de menor crecimiento en Asia han contribuido a debilitar la demanda proyectada.

En consecuencia, la volatilidad en los precios del petróleo añade presión a las monedas de países exportadores y complica las decisiones de política monetaria en economías dependientes de hidrocarburos.

Un dato relevante es que, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, la producción mundial de crudo superó los 102 millones de barriles diarios en septiembre, lo que representa uno de los niveles más altos registrados en el último año.

Si este artículo despertó tu interés, revisa: Calificaciones de Banamex reflejan impacto del cambio de propiedad
Redacción

Entradas recientes

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

1 hora hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

1 hora hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

2 horas hace

Wall Street impulsado por el repunte de las acciones de Apple

El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…

2 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

7 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

7 horas hace