Economia

Precio del dólar sube y el peso mexicano cierra con ligera pérdida

La moneda mexicana retrocedió ante un fortalecimiento global del dólar impulsado por un acuerdo estratégico entre Estados Unidos y Australia.

El tipo de cambio en México cerró la sesión del martes con una depreciación moderada. El peso mexicano perdió 0.16% frente al dólar y concluyó en 18.44 unidades por billete verde, de acuerdo con cifras del Banco de México. La presión sobre la divisa local respondió a un repunte del dólar en los mercados internacionales, favorecido por factores geopolíticos y comerciales.

El Índice Dólar (DXY), que compara a la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas, avanzó 0.35% hasta 98.98 puntos. El fortalecimiento se vinculó con el anuncio de un acuerdo entre Estados Unidos y Australia para desarrollar una cadena de suministro de tierras raras independiente de China, lo que fue interpretado como un movimiento estratégico de largo plazo.

Mercados atentos a la política económica de Estados Unidos

El incremento del dólar coincidió con un entorno de cautela entre los inversionistas. Los mercados siguen pendientes del cierre parcial del gobierno estadounidense, que cumple 21 días, y de la próxima publicación de los datos de inflación de septiembre. Estos indicadores serán determinantes para anticipar la postura de la Reserva Federal en su reunión del 28 y 29 de octubre.

Por otro lado, el acuerdo entre Washington y Canberra generó optimismo en torno a la diversificación del suministro de minerales estratégicos, mientras los analistas evalúan el impacto potencial sobre la industria tecnológica y manufacturera global. En consecuencia, el fortalecimiento del dólar afectó marginalmente a las monedas emergentes, incluido el peso mexicano.

En el ámbito interno, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) mostró una contracción anual de 0.6% en septiembre y una leve expansión mensual de 0.1%, según datos preliminares del INEGI. El tipo de cambio se mantiene dentro de un rango técnico de 18.30 a 18.60 pesos por dólar, con un sesgo de depreciación moderada a corto plazo.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi
Redacción

Entradas recientes

Tony inspira a Banco Azteca a fortalecer inclusión financiera

La inclusión financiera cobra un nuevo sentido cuando se convierte en independencia real. Así lo…

2 horas hace

BBVA lidera el mercado de divisas en Perú

En un entorno financiero cada vez más competitivo, BBVA ha sido reconocido como el mejor…

3 horas hace

Comprar en mercados locales impulsa economías

El fortalecimiento del consumo interno se ha convertido en una variable estratégica para economías como…

3 horas hace

Sesión de pausa y análisis para los mercados estadounidenses

Las principales bolsas en Estados Unidos abrieron sin una dirección clara este martes 15 de…

3 horas hace

Banco Azteca impulsa turismo cultural con Máscaras Danzantes 2025

Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…

6 horas hace

Seguritech, ejemplo de responsabilidad social corporativa

En un mundo donde la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa (RSC) son claves para…

9 horas hace