1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Potencia la atención en salud con LINDA y la «dark data»

Potencia la atención en salud con LINDA y la «dark data»

Facebook
Twitter
Pinterest
Fotografía mostrando concepto de investigación y desarrollo médico-sanitario para ilustrar artículo Potencia la atención en salud con LINDA y la dark data

En la actualidad, el sector de la salud genera el 30% de los datos en todo el mundo, y se prevé que este porcentaje aumente en un 6% para el año 2025. Sin embargo, los líderes en la toma de decisiones enfrentan un gran desafío, ya que cerca del 55% de la información en el ámbito de la salud es considerada como «datos oscuros» o «dark data».

“En el entorno actual, la gestión de datos se volverá cada vez más importante para las empresas dedicadas al cuidado de la salud, a medida que enfrentan nuevos desafíos, algunos de los cuales se han visto agravados por la pandemia mundial reciente.”, detalló Diego Rodríguez de IFD Technologies.

Con la introducción de dispositivos, aplicaciones y tecnologías de monitoreo cada vez más avanzados, los humanos están siendo digitalizados y una gran cantidad de datos están siendo recopilados, analizados y almacenados.

Dark data en el sector salud: una fuente de información valiosa

Actualmente, el sector salud genera aproximadamente un volumen mundial de datos 6% más rápido que el sector manufacturero; un 10% más veloz que en los servicios financieros y un 11% más pronto que en los medios de comunicación y el entretenimiento.

Aunque la «dark data» en el sector de la salud es subutilizada, representa una gran oportunidad para las empresas del cuidado de la salud. Esta información no estructurada, que proviene de conversaciones de los pacientes, puede generar datos valiosos sobre tendencias, emociones, opiniones sobre la marca, y mucho más.

“Los datos generados por tecnologías cómo los dispositivos móviles inteligentes, al igual que la computación en la nube, la inteligencia artificial y los dispositivos portátiles o wearables, están creando lo que se ha dado en llamar la “casa de datos” de los individuos”, mencionaron Diego y Óscar Rodríguez, creadores de la plataforma LINDA.

LINDA permite aprovechar fuentes de “dark data” que posibilitan a las organizaciones para identificar y extraer datos desconocidos hasta ahora para la toma de decisiones empresariales críticas.

Cómo la IA puede desbloquear el potencial de la dark data en el sector salud

Aprovechando la IA, esta novedosa y eficiente estructura de bases de datos puede analizar «dark data» en un abrir y cerrar de ojos, lo que permite obtener perspectivas más detalladas y precisas, y permite a los expertos en tecnología de la información brindar una orientación sobre la experiencia del paciente, la seguridad de los productos y la salud pública en el sector de la salud.

Muchas organizaciones carecen de las herramientas necesarias para recopilar, analizar e identificar datos útiles procedentes de sistemas dispares y aislados. Si las personas no están seguras de dónde se almacena la información que necesitan, no es inmediatamente accesible o no está conectada a almacenes de datos, permanece inactiva y sin utilizar

La escasez de expertos en ciencia de datos dificulta el procesamiento de datos no estructurados a gran escala. Por ello, la mejor solución para resolver estos problemas es aprovechar las capacidades de IA y ML para extraer, definir y categorizar los datos.

La importancia de desbloquear los datos oscuros en la atención médica

Los directivos pueden emplear la “dark data” para mejorar la experiencia de sus pacientes. Estos datos ofrecen una visión de las operaciones empresariales, incluida la forma en que las personas responden a los mensajes de la marca o a los procesos cambiantes. También ayudan a identificar áreas de confusión y lagunas de conocimiento

Cuando los encargados de la salud desbloquean la información que estaba oculta, los profesionales médicos pueden acceder a datos importantes dentro de historias clínicas y textos complejos para brindar una atención más efectiva y lograr mejores resultados en la salud de los pacientes

El sofisticado sistema de seguridad de LINDA asegura la protección y confidencialidad de datos empresariales sensibles, esencial para empresas que manejan información confidencial. Esto permite a las empresas en el sector salud estar tranquilas de que su información está bien cuidada, explicaron Diego y Óscar Rodríguez, creadores de esta plataforma.

Imagen de un médico mostrando el icono de la protección de la salud sobre fondo borroso par artículo Potencia la atención en salud con LINDA y la dark data

“Para aprovechar al máximo la “dark data” es necesario utilizar una plataforma basada en un enfoque de servicio: una plataforma que pueda integrar y aprovechar los datos de manera fluida, al mismo tiempo que gestiona el crecimiento constante de los datos y elimina los obstáculos que reducen el rendimiento, LINDA cumple con todos estos requisitos y más”, finalizaron sus desarrolladores.

Si te gusta este tema, no te pierdas: LINDA facilita la incorporación de Inteligencia Artificial en estrategias empresariales

Noticias Relacionadas