Noticias

Polémica por posible prohibición de TikTok en EU

La Primera Enmienda protege el derecho de los estadounidenses a acceder a las plataformas de redes sociales de su elección.

TikTok enfrenta una polémica con el gobierno de Estados Unidos. El director ejecutivo del Instituto Knight de la Primera Enmienda de la Universidad de Columbia explicó que es un factor que podría mantener estancada la iniciativa que impulsa la prohibición de esta red social en el país.

En este sentido, Jameel Jaffer detalló que para justificar una prohibición de TikTok, el gobierno tendría que demostrar que las preocupaciones de seguridad no se pueden abordar de otra manera. “El gobierno no ha demostrado esto, y dudamos que pueda hacerlo».

«Restringir el acceso a una plataforma de voz que utilizan millones de estadounidenses todos los días sentaría un peligroso precedente para regular nuestra esfera pública digital de manera más amplia”, dijo.

Desde hace algunos meses, la aplicación china TikTok, propiedad de ByteDance, enfrenta crecientes llamadas de legisladores que presionan a la administración de Biden para que prohíba la aplicación por la preocupación de que los datos de los usuarios estadounidenses puedan caer en manos del gobierno chino.

Venta de TikTok

En la audiencia que se llevó a cabo ayer, Shou Zi Chew, CEO de ByteDance, negó repetidamente alguna conexión con el Partido Comunista Chino y argumentó que la plataforma estaba haciendo todo lo posible para garantizar la seguridad de sus 150 millones de usuarios estadounidenses.

Por otro lado, TikTok reveló la semana pasada que la administración de Biden exigió a sus propietarios chinos vender sus participaciones o enfrentar una posible prohibición. Al respecto, el Ministerio de Comercio de China dijo que forzar la venta de TikTok “dañará gravemente la confianza de los inversores de todo el mundo, incluida China, para invertir en Estados Unidos”, y que China se opondrá a cualquier venta.

Al preguntarle a Shou Zi Chew sobre una posible desinversión, el CEO dijo que el problema “no se trataba de la propiedad” y argumentó que las preocupaciones de los Estados Unidos podrían abordarse trasladando los datos a sus centros de almacenamiento en el país.

Chew agregó que durante más de dos años Tik Tok ha estado “construyendo lo que equivale a un firewall para sellar los datos de usuarios estadounidenses protegidos del acceso extranjero no autorizado.”

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

4 horas hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

9 horas hace

Aston Martin enfrenta la presión de validar su proyecto en Fórmula 1

El ascenso de Aston Martin en la Fórmula 1 ha sido tan veloz como su…

9 horas hace

Brasil impulsa el auge del crédito privado en mercados emergentes

Un nuevo ciclo de financiamiento privado está tomando fuerza en Brasil, donde el dinamismo del…

10 horas hace

Bank of America y Morgan Stanley superan previsiones del mercado

El optimismo volvió a Wall Street tras los sólidos resultados trimestrales de dos de los…

17 horas hace

El poder de los videojuegos en la economía del comportamiento

El consumo digital ha entrado en una nueva fase donde el entretenimiento no solo compite…

1 día hace