• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
domingo 11, abril, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

Piden afiliar personas trabajadoras del hogar al IMSS para garantizarles sus derechos laborales

Noé Alpizar by Noé Alpizar
1 abril 2021
in Noticias, Política
2 de lectura
0

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), reiteró su llamado para que las y los empleadoras afilien a las personas trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que les garantice una labor digna, bien remunerada y con seguridad social.

En el foro virtual ‘Avances y desafíos en el reconocimiento de derechos laborales por la igualdad y la no discriminación’, organizado por el Conapred, Utama Claudia Morales Reza, afirmó que es necesario visibilizar la desigualdad estructural que afecta a las personas trabajadoras del hogar, quienes enfrentan una estigmatización generalizada y una vulneración de derechos, principalmente en el empleo y en la negativa de incorporarles al ámbito de la seguridad social.

De interés

Movimiento Ciudadano y PT objetan candidatura de Fernando Larrazábal

Emiten billete de lotería en honor al cacahuate

Banco Multiva: Claves para la inversión a corto plazo

La Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017 muestra que solo una de cada 10 personas trabajadoras del hogar cuenta con alguna prestación laboral como aguinaldo, vacaciones o seguro médico; en tanto, 98 por ciento no cuenta con contrato escrito.

Además de la discriminación, también enfrentan otros tipos de violencias como en el caso de las personas de origen indígena, que al ser rechazadas por su identidad cultural y para conservar sus trabajos, se ven obligadas, a modificar la forma de vestir y/o dejar de hablar sus lenguas, aseguró Claudia Morales Reza.

Las personas empleadoras no siempre piensan en las trabajadoras del hogar como empleadas, sino como quienes “les ayudan en la casa” o como “parte de la familia”, lo que normaliza las actitudes condescendientes y las violaciones de derechos porque ellas no ayudan: trabajan. Por lo tanto, se les deben reconocer, respetar y garantizar sus derechos laborales, subrayó.

Asimismo, exhortó al poder legislativo para que, a la brevedad, le dé el carácter de obligatoriedad al programa piloto del IMSS con la finalidad de que todas las personas trabajadoras del hogar tengan seguridad social.

En su participación, la representante de Nosotrxs, Andrea Santiago Páramo, destacó también la importancia de la seguridad social, sobre todo, en el contexto de la pandemia, pues todavía falta un gran número de personas trabajadoras del hogar en ser incorporadas al programa piloto del IMSS.

Agregó que se han realizado ajustes y recomendaciones para mejorar este registro a través de formas cada vez más accesibles, incluidas aquellas a distancia.

Por su parte, la representante de Women in Informal Employment Globalizing and Organizing (WIEGO), Tania Espinosa Sánchez, dio un panorama general de la situación de las personas trabajadoras del hogar, quienes durante la pandemia han tenido una disminución significativa de su ingreso económico.

Asimismo compartió un testimonio que visibiliza la propensión, por parte de personas empleadoras de interrumpir el pago del sueldo de las trabajadoras del hogar.

Tags: afiliacionderechosImsstrabajadoras del hogar
ShareTweetShare
Anterior

Invitan a votar por Claudia Sheinbaum como mejor alcaldesa mundial

Siguiente

México refrenda acuerdo internacional contra el trabajo infantil

Noé Alpizar

Noé Alpizar

Related Posts

Pilar Lozano y Santiago González
Política

Movimiento Ciudadano y PT objetan candidatura de Fernando Larrazábal

10 abril 2021
Emiten billete de lotería en honor al cacahuate
Noticias

Emiten billete de lotería en honor al cacahuate

10 abril 2021
Banco Multiva: oportunidades para la inversión a corto plazo
Mercados

Banco Multiva: Claves para la inversión a corto plazo

9 abril 2021
Liderazgo por medio del neurocoaching: Bárbara de la Rosa
Mercados

Bárbara de la Rosa: neurocoaching es fundamental para el liderazgo

9 abril 2021
Gobierno Federal concluye refinanciamiento por 3 mil 250 mdd
Emergente

Gobierno Federal concluye refinanciamiento por 3 mil 250 mdd

9 abril 2021
Antenas energéticas instaladas en territorio mexicano.
Mercados

Especialistas de Multiva ven escenario adverso para sector energético

8 abril 2021
Siguiente
México refrenda acuerdo internacional contra el trabajo infantil

México refrenda acuerdo internacional contra el trabajo infantil

Recientes

  • Emiten billete de lotería en honor al cacahuate

    Emiten billete de lotería en honor al cacahuate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reestructura el ISSSTE programa de préstamos personales 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México asume presidencia de la Alianza Hortofrutícola Internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Movimiento Ciudadano y PT objetan candidatura de Fernando Larrazábal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publican la NOM del chile Yahualica de Jalisco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llama Senado a revertir embargo pesquero en contra de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno Federal concluye refinanciamiento por 3 mil 250 mdd

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.