Noticias

Perú se consolida como hub comercial

El ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Elmer Schialer, ha resaltado la importancia de la Cumbre de Líderes de la APEC 2024 como una ocasión crucial para atraer inversiones al país.

En una reciente entrevista con el Diario El Peruano, Schialer comentó que se espera la llegada de aproximadamente 15,000 personas al Perú para este evento, lo que no solo incluye a funcionarios gubernamentales, sino también a una significativa representación de empresarios que buscan oportunidades comerciales y alianzas estratégicas.

Durante la conversación, Schialer enfatizó la necesidad de proyectar una imagen positiva y atractiva del Perú en el contexto de la cumbre. Dijo que este aflujo de visitantes representa una oportunidad valiosa para captar inversiones que contribuirán al desarrollo económico del país.

La atención internacional que se generará en torno a este evento puede ser un trampolín para que los empresarios y líderes de diversas naciones consideren a Perú como un destino seguro y favorable para realizar negocios.

Acuerdo comercial

En relación a los acuerdos comerciales, el canciller detalló que se están explorando diversas iniciativas, aunque aún no se han definido temas específicos.

Sin embargo, uno de los avances importantes es el acuerdo comercial con Hong Kong, que se encuentra en etapas finales de negociación y se espera que sea firmado pronto. Asimismo, se prevé la firma de un protocolo de optimización del tratado de libre comercio con China, lo que podría mejorar significativamente las relaciones comerciales entre ambas naciones.

Además, Schialer informó sobre un próximo memorando de entendimiento que será firmado con Corea del Sur, añadiendo que estas actividades se llevarán a cabo en paralelo a la agenda de la APEC. Esta estrategia busca maximizar las oportunidades que surjan de las visitas de empresarios asiáticos al país, creando un ambiente propicio para la inversión y la cooperación internacional.

Fuente: america retail

Redacción

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

18 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

20 horas hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

20 horas hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

22 horas hace

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

2 días hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

2 días hace