Noticias

Perú se consolida como hub comercial

El ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Elmer Schialer, ha resaltado la importancia de la Cumbre de Líderes de la APEC 2024 como una ocasión crucial para atraer inversiones al país.

En una reciente entrevista con el Diario El Peruano, Schialer comentó que se espera la llegada de aproximadamente 15,000 personas al Perú para este evento, lo que no solo incluye a funcionarios gubernamentales, sino también a una significativa representación de empresarios que buscan oportunidades comerciales y alianzas estratégicas.

Durante la conversación, Schialer enfatizó la necesidad de proyectar una imagen positiva y atractiva del Perú en el contexto de la cumbre. Dijo que este aflujo de visitantes representa una oportunidad valiosa para captar inversiones que contribuirán al desarrollo económico del país.

La atención internacional que se generará en torno a este evento puede ser un trampolín para que los empresarios y líderes de diversas naciones consideren a Perú como un destino seguro y favorable para realizar negocios.

Acuerdo comercial

En relación a los acuerdos comerciales, el canciller detalló que se están explorando diversas iniciativas, aunque aún no se han definido temas específicos.

Sin embargo, uno de los avances importantes es el acuerdo comercial con Hong Kong, que se encuentra en etapas finales de negociación y se espera que sea firmado pronto. Asimismo, se prevé la firma de un protocolo de optimización del tratado de libre comercio con China, lo que podría mejorar significativamente las relaciones comerciales entre ambas naciones.

Además, Schialer informó sobre un próximo memorando de entendimiento que será firmado con Corea del Sur, añadiendo que estas actividades se llevarán a cabo en paralelo a la agenda de la APEC. Esta estrategia busca maximizar las oportunidades que surjan de las visitas de empresarios asiáticos al país, creando un ambiente propicio para la inversión y la cooperación internacional.

Fuente: america retail

Nando Huiz

Entradas recientes

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

11 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

19 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

19 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

1 día hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

1 día hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

1 día hace