Política

Perú asume presidencia de la Alianza del Pacífico

Chile le entregó este miércoles la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú, y cerró así un conflicto entre sus países miembros que mantenía paralizado a este grupo que también integran México y Colombia.

«La Alianza del Pacífico se encuentra en una nueva etapa renovando su compromiso por la integración regional que nos permita enfrentar desafíos compartidos», dijo la canciller peruana Ana Cecilia Gervasi, en una ceremonia en Santiago que contó con la participación de representantes de todos sus países miembros.

Este grupo representa el 41% del PIB de América Latina, con un mercado de más de 230 millones de personas.

Chile ostentó la presidencia de esta alianza por un mes, ya que México, quien presidía el grupo previamente, se negaba a traspasarle el poder a Perú.

Solución

Con esta presidencia temporal de Chile se allanó la solución del conflicto.

El conflicto se inició cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó entregarle a Perú la presidencia temporal del grupo tras calificar de «usurpadora» a la mandataria de ese país, Dina Boluarte, quien asumió el cargo como sucesora del encarcelado Pedro Castillo.

López Obrador afirmó que no reconocía como presidenta a Boluarte, sucesora forzada de Castillo, quien en diciembre pasado fue detenido tras anunciar que disolvía el Parlamento y que gobernaría por decreto justo cuando estaba a punto de enfrentar una votación legislativa de destitución.

La salida de Castillo generó violentas protestas y una fuerte respuesta represiva en todo el país, con decenas de muertos, incluidos seis soldados.

Fuente: El Economista

Nando Huiz

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

5 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

9 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

10 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

1 día hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

2 días hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

2 días hace