Opinión

PepsiCo patrocinará a la Selección Mexicana

México 21 junio._ Las marcas Sabritas y Gamesa, ambas parte del portafolio de PepsiCo, anunciaron un acuerdo regional con la FIFA y uno local con la Federación Mexicana de Futbol. Esto las convierte en patrocinadoras de la selección mexicana en la Copa Mundial Qatar 2022, que se disputará del 21 de noviembre al 18 de diciembre de este año.

Estos dos anuncios son “históricos” para la empresa de botanas ya que, en el primer caso, ninguna otra marca de estas categorías había colaborado antes con la Federación Internacional de Futbol.

Y, en el segundo caso, supone la consolidación de una alianza que buscaban desde hace tiempo con la selección nacional, cuyo acuerdo incluye además la selección femenina y las categorías inferiores.

Hernán Tantardini, vicepresidente senior y director general de Savory BU en PepsiCo Mexico Foods, comparte algunos detalles sobre estas alianzas con Forbes México.

Tenemos una plataforma de deportes muy fuerte, cuya cara visible es Sabritas. El futbol es el mayor deporte a nivel global, también en Latinoamérica, y estamos en un año muy importante para este deporte. Hace rato que veníamos platicando de esta alianza.

Acuerdos

Ya tenemos una con el torneo de equipos más fuerte, la Champions League, pero queríamos tener una pata local en México. Así que ambas partes decidimos, afortunadamente, elegirnos para firmar un acuerdo que no solamente incluye a la Selección masculina, que va a estar compitiendo en Qatar, sino el resto de las selecciones, la femenina y las inferiores.

Es un trabajo holístico para todas las unidades de negocios, para todas las marcas del portafolio. Ahora, tenemos un acuerdo global con la UEFA, uno regional con la FIFA y uno con la Federación Mexicana de Futbol.

Ofrecemos una plataforma, que se llama Sports Watching, porque no todos tenemos la posibilidad de asistir a estos eventos deportivos en vivo. Los estadios tienen una limitación y muchos de ellos suceden en otras ciudades.

Queremos darle acceso a gente que, mientras disfruta de estos eventos desde sus hogares, consume botanas como parte de esa experiencia.

Fuente: Forbes

 

Nando Huiz

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

15 horas hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

2 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

3 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

3 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

3 días hace