Opinión

PepsiCo patrocinará a la Selección Mexicana

México 21 junio._ Las marcas Sabritas y Gamesa, ambas parte del portafolio de PepsiCo, anunciaron un acuerdo regional con la FIFA y uno local con la Federación Mexicana de Futbol. Esto las convierte en patrocinadoras de la selección mexicana en la Copa Mundial Qatar 2022, que se disputará del 21 de noviembre al 18 de diciembre de este año.

Estos dos anuncios son “históricos” para la empresa de botanas ya que, en el primer caso, ninguna otra marca de estas categorías había colaborado antes con la Federación Internacional de Futbol.

Y, en el segundo caso, supone la consolidación de una alianza que buscaban desde hace tiempo con la selección nacional, cuyo acuerdo incluye además la selección femenina y las categorías inferiores.

Hernán Tantardini, vicepresidente senior y director general de Savory BU en PepsiCo Mexico Foods, comparte algunos detalles sobre estas alianzas con Forbes México.

Tenemos una plataforma de deportes muy fuerte, cuya cara visible es Sabritas. El futbol es el mayor deporte a nivel global, también en Latinoamérica, y estamos en un año muy importante para este deporte. Hace rato que veníamos platicando de esta alianza.

Acuerdos

Ya tenemos una con el torneo de equipos más fuerte, la Champions League, pero queríamos tener una pata local en México. Así que ambas partes decidimos, afortunadamente, elegirnos para firmar un acuerdo que no solamente incluye a la Selección masculina, que va a estar compitiendo en Qatar, sino el resto de las selecciones, la femenina y las inferiores.

Es un trabajo holístico para todas las unidades de negocios, para todas las marcas del portafolio. Ahora, tenemos un acuerdo global con la UEFA, uno regional con la FIFA y uno con la Federación Mexicana de Futbol.

Ofrecemos una plataforma, que se llama Sports Watching, porque no todos tenemos la posibilidad de asistir a estos eventos deportivos en vivo. Los estadios tienen una limitación y muchos de ellos suceden en otras ciudades.

Queremos darle acceso a gente que, mientras disfruta de estos eventos desde sus hogares, consume botanas como parte de esa experiencia.

Fuente: Forbes

 

Nando Huiz

Entradas recientes

Comercios en México enfrentan pérdidas crecientes por billetes falsos

El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…

12 horas hace

Pesimismo económico en Estados Unidos aumenta por inflación y empleo

La percepción sobre la economía de Estados Unidos se deteriora mientras los hogares enfrentan mayor…

12 horas hace

Bancos indios enfrentan riesgo por filtración de transferencias en línea

Una filtración masiva de registros de transferencias bancarias en India puso en evidencia fallas significativas…

21 horas hace

Debate en México por privilegios fiscales en bebidas azucaradas

El Congreso mexicano volvió a encender la discusión sobre regulación de bebidas tras la iniciativa…

22 horas hace

Pagar con tarjeta, activa mecanismos cerebrales similares a recibir un premio

Los hábitos financieros en México muestran cómo la psicología juega un papel central en la…

1 día hace

Salomón Issa Tafich fortalece inversión y empleo en La Laguna

En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…

1 día hace