Política

PARA IMPULSAR SU ECONOMÍA POR LA PANDEMIA INDIA INVERTIRÁ 1.46 BILLONES DE DÓLARES

El primer ministro de India dijo el sábado que su país ha hecho bien en contener la pandemia de coronavirus y anunció 1,46 billones de dólares en proyectos de infraestructura para impulsar la economía hundida.

La lección clave que India aprendió de la pandemia es volverse autosuficiente en la fabricación y desarrollarse como un destino clave de la cadena de suministro para las empresas internacionales,  La epidemia de coronavirus es una gran crisis, pero no puede detener el progreso económico de la India.

Se informó que de momento hay  tres vacunas que se encuentran en diferentes fases de prueba en India y que la producción en masa comenzará tan pronto como los científicos den luz verde y que existen planes detallados para la producción a gran escala de una vacuna que estará disponible para todos los indios.

India ha confirmado más de 2,5 millones de casos de virus, el tercero detrás de Estados Unidos y Brasil. Su número de muertos de más de 49.000 es el cuarto en el mundo detrás de México..

Se anunció  también un plan nacional de salud digital en virtud del cual todos los indios obtendrán una tarjeta de identidad con toda la información relacionada con la salud. Las celebraciones se redujeron el sábado debido a la pandemia, y las invitaciones se enviaron solo a 4.000 invitados en lugar de los 20.000 habituales, dijeron los medios.

El Fondo Monetario Internacional proyectó una contracción del 4,5% para la economía india en 2020, un «mínimo histórico», pero dijo que se espera que el país se recupere en 2021, pues el gobierno ha identificado 7.000 proyectos de infraestructura para compensar el impacto económico de la pandemia.

La infraestructura ya no se creará en silos. Toda la infraestructura debe ser integral, integrada y vinculada entre sí. La infraestructura de conectividad multimodal es el camino a seguir.

Dijo que India vio un aumento récord del 18% en la inversión extranjera directa en el último año, una señal de que las empresas internacionales están mirando al país.

Modi Primer Ministro Hindú,  no se refirió directamente a China, pero India está tratando de capitalizar los crecientes costos de producción de su rival y el deterioro de los vínculos con Estados Unidos y las naciones europeas para convertirse en un hogar de reemplazo para las grandes multinacionales.

Redacción

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

4 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

4 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

4 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

1 día hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

2 días hace