Tecnologías

Países emergentes deben adoptar tecnología: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la productividad en los países emergentes ha disminuido. Y si bien hay que mantener la prudencia fiscal, es necesaria la adopción de tecnologías e invertir en innovación.

La brecha con economías avanzadas se puede ampliar, hacerlo impulsaría el producto interno bruto (PIB) en 2% a mediano plazo.

La Directora Adjunta del Departamento de Asuntos Fiscales del FMI, Era Dabla Norris, señaló que la brechas entre economías avanzadas y emergentes no se cierra tan fácilmente, por lo que los tipos de políticas que se requieren implican poner las finanzas en orden, eso es de importancia crítica para poder lograr metas de desarrollo sostenible y cerrar brechas de convergencia.

No obstante, “hay toda una gama de reformas estructurales que necesitan los países, pero un componente muy importante es la innovación, específicamente la adopción de tecnología. Para la mayoría de los países emergentes y países en desarrollo, la difusión de tecnología o la adopción de innovación que se hace en otros lados es de importancia crítica para impulsar el propio crecimiento en productividad y tener posibilidades de crecimiento a largo plazo”, dijo.

Durante la presentación del reporte “Monitor FiEl Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la productividad en los países emergentes ha disminuido y si bien hay que mantener la prudencia fiscal, scal”, Era Dabla Norris añadió que con base en eso, los países emergentes deben crear sus propias capacidades de innovación y más, ante la transformación verde y la transformación digital.

Nando Huiz

Entradas recientes

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

19 minutos hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

8 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

8 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

23 horas hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

23 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

24 horas hace