Noticias

Países del T-MEC planearán producción regional de chips

México, Estados Unidos y Canadá del T-MEC planearán directrices regionales relacionadas con la producción de chips semiconductores para fortalecer sus cadenas de suministro.

Esta coordinación se llevará a cabo en el Comité de Competitividad de América del Norte, a nivel de gabinete y al amparo del tratado entre los tres países (T-MEC).

Restricciones de EU

Bajo esa premisa, funcionarios de la región participan en la Conferencia sobre Semiconductores de América del Norte, que comenzó este jueves en Washington, DC, un evento organizado por la Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA) de Estados Unidos.

En el contexto, el gobierno estadounidense ha impuesto restricciones cada vez más estrictas al control de las exportaciones a China, incluyendo, más recientemente, amplias restricciones y aranceles extraordinarios con respecto a los semiconductores.

Estos cambios normativos y las posibles represalias de China podrían alterar las cadenas mundiales de suministro de semiconductores. Ello dificultaría la adquisición de componentes para ciertos productos, incluidos algunos de la propia empresa, de acuerdo con Mirion Technologies.

El Comité de Competitividad discutirá y desarrollará actividades de cooperación en apoyo a un entorno económico sólido que incentive la producción en América del Norte, facilite el comercio y la inversión regionales, mejore un entorno regulatorio predecible y transparente, fomente la rápida circulación de bienes y la prestación de servicios en toda la región, y responda a la evolución del mercado y a las tecnologías emergentes.

Exportación

Simultáneamente, el gobierno de Estados Unidos impuso restricciones al control de las exportaciones en las transacciones con un número cada vez mayor de entidades chinas, añadiéndolas a la lista de entidades de la Oficina de Industria y Seguridad de Estados Unidos (BIS).

Para exportar, reexportar o transferir dentro del país cualquier producto,  se necesitan licencias de exportación de la BIS.

Nando Huiz

Entradas recientes

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

21 horas hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

1 día hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

2 días hace

Energía solar en Guatemala, opción de mediano plazo

En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…

2 días hace

Innovan en el mercado mexicano con «Ready Meals»

Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…

2 días hace