1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Oxford Economics: México sobresale entre emergentes como refugio seguro

Oxford Economics: México sobresale entre emergentes como refugio seguro

Facebook
Twitter
Pinterest
https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Mexico-sobresale-entre-los-emergentes-como-refugio-seguro-Oxford-Economics-20230316-0106.html

México se ha convertido en el nuevo refugio seguro entre los mercados emergentes en el corto plazo para los inversionistas extranjeros, advirtieron economistas de la consultoría Oxford Economics.

La política monetaria prudente ha ayudado a México a superar algunas vulnerabilidades macroeconómicas y a distinguirse entre otros países emergentes y vecinos de América Latina”, destacaron.

En un análisis para México, titulado Why investors view Mexico as LatAm´s New safe heaven? sostuvieron que “el superpeso” refleja fuertes entradas de capital y apetito por el riesgo.

Recesión

Explicaron que “a pesar de las preocupaciones de los inversionistas locales sobre las políticas económicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y la erosión de las instituciones públicas por la draconiana austeridad, México sobresale respecto de otros emergentes”.

“Nuestra perspectiva de corto plazo para México sigue restringida por una recesión aún probable en Estados Unidos y una política monetaria extremadamente estricta. Pero el balance de riesgos continúa mejorando”.

Este balance se da en el contexto de deterioro en los fundamentos en la mayoría de los mercados emergentes y la caída en desgracia de pares regionales como Chile y Colombia, lo que ha contribuido, dijeron, a convertir a México en el nuevo refugio seguro en América Latina.

En el análisis, liderado por Joan Domene, economista para América Latina en la consultoría, detallan que México es la única economía importante de América Latina que ha mejorado sus fundamentos desde finales del 2016. En ese año, la administración anterior inició un proceso de consolidación fiscal.

Actualmente, consideran que la inversión fija relacionada con el nearshoring podría resultar más resistente a una recesión global leve.

Fuente: El Economista

Noticias Relacionadas