Emergente

ONU: países en desarrollo enfrentan brecha de inversión

Si bien la inversión en energías renovables casi se triplicó desde la adopción del Acuerdo de París hace aproximadamente ocho años, las naciones más pobres permanecen en gran medida excluidas de ese avance.

De acuerdo con el análisis de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), para que el mundo alcance sus objetivos climáticos para 2030, es crucial un aumento significativo en el apoyo material a las energías renovables en los países en desarrollo.

La secretaria general del mentado órgano, Rebeca Grynspan, apuntó que más de 30 naciones no registran ni una sola inversión internacional en generación de energía renovable del tamaño de una empresa de servicios públicos desde que se adoptó el histórico tratado sobre el cambio climático en 2015.

Según la Unctad, la cantidad de inversión extranjera directa en energía limpia atraída por los países menos industrializados en 2022 fue de 544 mil millones de dólares, muy por debajo de las necesidades.

Las brechas más grandes en las inversiones relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en esos estados se dieron en infraestructura de energía, agua y transporte, señaló el informe.

La inversión extranjera directa también está en declive, según la Uuctad, ya que los flujos mundiales cayeron 22 por ciento en 2022, a 1,3 billones de dólares.

Financiamiento para las naciones

En los países menos adelantados, la gran mayoría de los cuales se encuentran en África, las entradas se redujeron hasta en un 16 por ciento.

El informe pidió que se establezcan una serie de políticas y mecanismos de financiación para ayudar a las naciones en desarrollo a atraer las inversiones necesarias.

La Unctad enfatizó en la importancia del alivio de la deuda para estas economías, en el otorgamiento del espacio fiscal necesario para el gasto en energía limpia y para ayudar a reducir las calificaciones de riesgo, un requisito previo para atraer inversión privada.

Redacción

Entradas recientes

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

24 minutos hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

32 minutos hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

21 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

22 horas hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

22 horas hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

1 día hace