Emergente

ONU: países en desarrollo enfrentan brecha de inversión

Si bien la inversión en energías renovables casi se triplicó desde la adopción del Acuerdo de París hace aproximadamente ocho años, las naciones más pobres permanecen en gran medida excluidas de ese avance.

De acuerdo con el análisis de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), para que el mundo alcance sus objetivos climáticos para 2030, es crucial un aumento significativo en el apoyo material a las energías renovables en los países en desarrollo.

La secretaria general del mentado órgano, Rebeca Grynspan, apuntó que más de 30 naciones no registran ni una sola inversión internacional en generación de energía renovable del tamaño de una empresa de servicios públicos desde que se adoptó el histórico tratado sobre el cambio climático en 2015.

Según la Unctad, la cantidad de inversión extranjera directa en energía limpia atraída por los países menos industrializados en 2022 fue de 544 mil millones de dólares, muy por debajo de las necesidades.

Las brechas más grandes en las inversiones relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en esos estados se dieron en infraestructura de energía, agua y transporte, señaló el informe.

La inversión extranjera directa también está en declive, según la Uuctad, ya que los flujos mundiales cayeron 22 por ciento en 2022, a 1,3 billones de dólares.

Financiamiento para las naciones

En los países menos adelantados, la gran mayoría de los cuales se encuentran en África, las entradas se redujeron hasta en un 16 por ciento.

El informe pidió que se establezcan una serie de políticas y mecanismos de financiación para ayudar a las naciones en desarrollo a atraer las inversiones necesarias.

La Unctad enfatizó en la importancia del alivio de la deuda para estas economías, en el otorgamiento del espacio fiscal necesario para el gasto en energía limpia y para ayudar a reducir las calificaciones de riesgo, un requisito previo para atraer inversión privada.

Nando Huiz

Entradas recientes

Bancos indios enfrentan riesgo por filtración de transferencias en línea

Una filtración masiva de registros de transferencias bancarias en India puso en evidencia fallas significativas…

4 horas hace

Debate en México por privilegios fiscales en bebidas azucaradas

El Congreso mexicano volvió a encender la discusión sobre regulación de bebidas tras la iniciativa…

4 horas hace

Pesimismo económico en Estados Unidos aumenta por inflación y empleo

La percepción sobre la economía de Estados Unidos se deteriora mientras los hogares enfrentan mayor…

6 horas hace

Comercios en México enfrentan pérdidas crecientes por billetes falsos

El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…

7 horas hace

Pagar con tarjeta, activa mecanismos cerebrales similares a recibir un premio

Los hábitos financieros en México muestran cómo la psicología juega un papel central en la…

8 horas hace

Salomón Issa Tafich fortalece inversión y empleo en La Laguna

En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…

10 horas hace