El crecimiento del comercio mundial se desacelerará a 1.7% en 2023, tras un aumento de 2.7% en 2022, según las proyecciones anuales de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
«Se espera que el ritmo de la expansión del comercio mundial en 2023 aún sea deficiente, ahogado por las tensiones geopolíticas, la inseguridad alimentaria, la potencial inestabilidad financiera que proviene del endurecimiento de la política monetaria y el aumento de los niveles de deuda», advirtió la OMC.
Los economistas de la OMC prevén ahora un crecimiento del volumen del comercio global de 1.7% en 2023 -en alza con respecto a la estimación de 1.0% hecha e octubre-, aunque por debajo del 2.7% en 2022.
Según la OMC, un factor clave de esta mejoría es la flexibilización de los controles vinculados con la pandemia de Covid-19 en China, que liberaría la demanda de consumo acumulada en el país y estimular así el comercio internacional.
Por otra parte, los economistas de la OMC proyectan un crecimiento del PIB de 2.4 por ciento.
Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…
La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…
El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…
Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…
La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…
La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…