La, que busca combatir la violencia digital de género fue reconocida como uno de los 50 proyectos de Inteligencia Artificial más innovadores del mundo durante el AI Action Summit, organizado por el Paris Peace Forum.
La OlimpiaAI fue desarrollado por las Defensoras Digitales del movimiento Ley Olimpia, en colaboración con la plataforma de inteligencia artificial AuraChat.Ai y está basada en la Ley Olimpia, iniciativa de la activista Olimpia Coral Melo.
Es la primera tecnología conversacional desarrollada para apoyar a víctimas de violencia digital de género que reúne atención psicoemocional, digital, legal y comunitaria.
El programa recibió más de 770 propuestas de 111 países y sólo se seleccionaron 50, destacando el proyecto mexicano por sus algoritmos avanzados y su enfoque integral y multidisciplinario en el apoyo a víctimas de violencia digital.
Este logro es una prueba de que la Inteligencia Artificial puede y debe ser desarrollada con una perspectiva incluyente para generar un cambio positivo en el mundo. Nuestro propósito es demostrar que el uso responsable y ético de IA puede generar un gran impacto positivo y sustentable en la sociedad”, señaló Enrique Partida, fundador y CEO de AuraChat.Ai.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…