Noticias

Oficinas Familiares ven potencial en empresas emergentes: Rodrigo Besoy Sánchez

Rodrigo Besoy Sánchez refiere que a finales del 2021, mucho se hablaba del relevo generacional que podrían experimentar las principales Oficinas Familiares del mundo.

Para el especialista en administración patrimonial, dicho cambio es una realidad y se ve reflejado en el tipo de activos por el que las empresas familiares comienzan a apostar.

«Al interior de las Oficinas Familiares vemos que existe mayor entusiasmo por activos que tengan que ver con la tecnología, así como por aquellas empresas emergentes».

Cambio de reglas y nuevas tendencias

Añade que esto es un reflejo de cómo la nueva generación está cambiando las reglas y marcará las tendencias a seguir durante los próximos años.

«Desde productos digitales basados en blockchain, criptomonedas, hasta NFT, son solo algunos de los tipos de activos en los que las Oficinas Familiares han comenzado a invertir, bajo el entendido de que las tendencias e industrias están cambiando y con ello, el potencial para incrementar el patrimonio».

Rodrigo Besoy Sánchez destaca que durante el último año, las principales Oficinas Familiares a nivel global hayan aumentado sus inversiones en capital privado en un 63%, realizando inversiones directas sin precedentes.

Esto ha permitido que a las Oficinas Familiares entrar directamente en la competencia con capitalistas de riesgo para financiar a empresas emergentes.

«Por su carácter institucional, las Oficinas Familiares son más flexibles y no están sujetas a plazos de salida de entre siete y 10 años, como ocurre con los fondos de capital de riesgo».

Y esto, les ha dado una gran ventaja para tener activos en empresas emergentes y mantenerse a la vanguardia en sectores e industrias en los que hasta hace algunos años no invertían, describe Besoy Sánchez.

Tecnología, factor clave: Rodrigo Besoy Sánchez

El mexicano apunta a que en el entendido de que tanto los Millennials como la Gen Z son nativos digitales, el nivel de exigencia y sofisticación tecnológica para acceder a negociaciones o tratos comerciales en tiempo real, también será parte crucial.

«Las Oficinas Familiares están listas para fortalecer con herramientas tecnológicas su operación con el objetivo de lograr transacciones e interacciones instantáneas, fáciles y fluidas que permita a todos los involucrados tener experiencias mucho más intuitivas y trasnacionales, propias de las empresas emergentes a las que buscan acceder».

 

TE RECOMENDAMOS LEER: Inversiones-en-activos-reales-para-librar-economia-volatil-sugiere-rodrigo-besoy

Rene Sanchez

Entradas recientes

En Latam 15% de los corporativos invierte en startups

Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…

13 horas hace

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

1 día hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

1 día hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

2 días hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

3 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

3 días hace