Noticias

Oficinas Familiares están apostando más por capital de riesgo: Rodrigo Besoy

Debido al crecimiento acelerado que experimentaron las innovaciones tecnológicas potencialmente transformadoras como el blockchain, la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, el Internet de las Cosas, la robótica, entre otras, tras la pandemia, se han vuelto más atractivas para invertir por parte de las Oficinas Familiares, asegura Rodrigo Besoy Sánchez.

Al mismo tiempo, el especialista sugiere que otros factores que han influido a la popularización de esta tendencia yace en el ávido deseo existente entre las Oficinas Familiares de todo el mundo por diversificar sus carteras de inversión e incrementar sus retornos, así como su búsqueda por dejar atrás los activos convencionales.

Rodrigo Besoy define a las Oficinas Familiares como entidades en expansión y crecimiento en todo el mundo y que, actualmente representan el 4.2% de las aproximadamente 23 mil operaciones de capital de riesgo a nivel global gestadas entre enero y agosto de 2021.

Inversiones en capital de riesgo

De acuerdo al informe “Family Offices que invierten en capital de riesgo 2021-2022”, elaborado en conjunto por SVB Capital y Campden Wealth, las Oficinas Familiares están aumentando sus apuestas en nuevas empresas en un mercado de 418 mil millones de dólares.

Por tal motivo, Rodrigo Besoy expresa que las grandes familias de todo el mundo están dirigiendo sus activos hacia las inversiones de capital de riesgo, lo cual se manifiesta como una tendencia global; incluso en América Latina se ve reflejado en los montos récord de inversión que han levantado decenas de startups y Fintech durante el presente año.

Asimismo, el especialista comparte que, de acuerdo a dicho informe, los poseedores de riqueza utilizan sus Oficinas Familiares para invertir en nuevas empresas, pero también lo están llevando a cabo a través de fondos de capital de riesgo; de modo que, se están convirtiendo en inversores de riesgo más sofisticados.

¿Cómo están invirtiendo las Oficinas Familiares?

A decir de Rodrigo Besoy Sánchez , todas estas Oficinas Familiares están siguiendo un mismo patrón.

Primero invierten en Fondos de fondos, posteriormente lo hacen en Fondos de riesgo y finalmente, de manera directa en nuevas empresas.

Adicionalmente, estas organizaciones invierten capital estratégico para agregar valor en función de sus negocios operativos y conexiones de red.

Y precisa que, algunos datos revelan que la cartera promedio de empresas de Oficinas Familiares comprende 17 inversiones directas y 10 inversiones de Fondos; no obstante, se está proyectando para los próximos dos años, se realicen 18 nuevas inversiones en promedio por cada entidad, las cuales sumarán a estos números.

Mercedes Rangel

Entradas recientes

India enfrenta tensiones comerciales que redefinen mercados emergentes

La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…

8 horas hace

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

13 horas hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

14 horas hace

Oportunidades más allá del gran capital en mercados bursátiles

No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…

19 horas hace

Disfruta ambiente Las Vegas en Jubilee Casino México

Jubilee Casino, marca líder de Logrand Entertainment Group, abre sus puertas al público con Vive…

20 horas hace

La Boda Fake integra premios de Elektra y sorprende asistentes

Una vez más, Elektra logró conquistar a los asistentes de un evento fuera de lo…

22 horas hace