Noticias

OCDE: Matemáticas, factor decisivo para el desarrollo económico

Tener un rechazo o conexión negativa con las matemáticas puede afectar más que el rendimiento académico de los estudiantes en las carreras profesionales, es un factor determinante en su futuro laboral.

A nivel global, muchos jóvenes enfrentan una “mentalidad antimatemáticas”, según el estudio Matemáticas para la vida y el trabajo, realizado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Este fenómeno, presente en la mayoría de los países que integran el organismo económico internacional, advierte una falta de conexión emocional positiva con las matemáticas.

No obstante, el rendimiento de los niños y jóvenes en matemáticas está asociado con el crecimiento económico de los países, de acuerdo con estimaciones basadas en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA).

 

Nando Huiz

Entradas recientes

Precio del dólar cierra a la baja tras jornada volátil en México

El comportamiento del tipo de cambio en México reflejó una jornada marcada por la cautela…

10 horas hace

Bolsa Mexicana suspende a Elektra tras decisión de privatización

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió este 30 de septiembre la cotización de las…

21 horas hace

Un año de contrastes para la economía mexicana

Las señales de la economía mexicana en los últimos doce meses se han caracterizado por…

22 horas hace

Amazon irrumpe en alimentos con productos por debajo de 5 dólares

Amazon anunció en Estados Unidos el lanzamiento de una nueva línea de productos de supermercado…

22 horas hace

Consumidores priorizan bonificaciones para el Buen Fin

El interés por maximizar beneficios en las compras de fin de año en México se…

22 horas hace

Economía de Guanajuato muestra avances pese a desafíos estructurales

El dinamismo de Guanajuato se ha convertido en un referente del Bajío mexicano al conjugar…

23 horas hace