• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
domingo 11, abril, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

Obtener arte vía online, será nueva tendencia entre inversionistas: Rodrigo Besoy

Mercedes Rangel by Mercedes Rangel
11 julio 2020
in Opinión
2 de lectura
0

Pese a la desaceleración que la adquisición de arte vía online sufrió durante el 2019, donde registró ventas estimadas en 5.9 mil millones de dólares, se prevé que en los próximos tres años la adquisición de arte por esta vía tenga una tendencia al alza, ante la nueva tendencia en esta materia entre los inversionistas jóvenes o la generación “millennial”, que incursionan cada vez más en las compras a través de plataformas digitales, pronosticó el especialista en inversiones Rodrigo Besoy Sánchez.

“La adquisición de arte y antigüedades tuvo una disminución del 2% durante el 2019, sin embargo, es un mercado que, al igual que el comercio minorista online, se prevé aumente su participación hasta en siete puntos porcentuales para 2023, por lo que hacer inversiones o adquisición de arte a través de canales digitales se volverá un estándar en la industria”, explica Besoy Sánchez.

De interés

Mujeres e inclusión financiera: Angélica Fuentes

TEPJF da visto bueno a coalición Va por México; buscarán 166 diputaciones

Ventas inmobiliarias se benefician tras confinamiento: Luis Domingo Madariaga

Recordó que el mercado en línea ha dado paso a áreas mucho más activas, sólidas y exitosas para la inversión y adquisición de arte. Existen plataformas como Artsy, uno de los principales sitios en donde las nuevas generaciones se acercan para adquirir piezas contemporáneas, de nuevos creadores, de artistas consolidados o bien, piezas de antigüedad, aseveró

De acuerdo con datos publicados por el propio portal, durante 2019 los coleccionistas de arte más activos tuvieron un gasto promedio de $20,000 dólares a través de su plataforma, convirtiéndose en uno de los principales canales de distribución y comercialización de arte a nivel global.

Como parte de todo este cambio, el especialista y asesor financiero profundiza en cómo la era tecnológica ha cambiado también los perfiles de los consumidores de arte, dando paso a una nueva ola de inversores en ese sector, como es el caso de las nuevas generaciones.

“Así como la incursión de las nuevas tecnologías han cambiado la forma de ver, almacenar o experimentar el arte, también tendrán impacto en la manera en la que se adquieren piezas antiguas o contemporáneas, por ello la recomendación de que los inversionistas volteen a ver hacia esta posibilidad de adquisición de activos”, expresó.

“La generación millennial y las subsecuentes, tendrán mucho mayor acceso a plataformas de este tipo, por lo que asumirán el rol de nuevos inversores de arte, cuyos activos y ganancias se verán reflejadas a largo plazo, por lo que comenzar a incentivar la adquisición de piezas como pinturas, esculturas, grabados e incluso cerámica, sería una buena forma de comenzar a generar patrimonio desde temprana edad”, apunta el experto.

 

Tags: Rodrigo BesoyRodrigo Besoy Sánchez
ShareTweetShare
Anterior

Olegario Vázquez destacó el turismo como sector primordial en cena con Donald Trump y AMLO

Siguiente

AMLO destaca a empresarios que trabajan a favor de la economía mexicana

Mercedes Rangel

Mercedes Rangel

Related Posts

Mujeres e inclusión financiera: Angélica Fuentes
Noticias

Mujeres e inclusión financiera: Angélica Fuentes

6 abril 2021
magistrado presidente vargas valdez
Opinión

TEPJF da visto bueno a coalición Va por México; buscarán 166 diputaciones

29 enero 2021
Ventas inmobiliarias se benefician tras confinamiento: Luis Domingo Madariaga
Opinión

Ventas inmobiliarias se benefician tras confinamiento: Luis Domingo Madariaga

27 enero 2021
Opinión

Rodrigo Besoy Sánchez promueve Family Offices en tiempos de pandemia

26 enero 2021
Rodrigo Madariaga Barrilado: Covid-19 promovió la movilidad inteligente entre los mexicanos
Opinión

Rodrigo Madariaga Barrilado: Covid-19 promovió la movilidad inteligente entre los mexicanos

20 enero 2021
Recomienda Rodrigo Besoy uso de Instagram para la compra de arte
Opinión

Recomienda Rodrigo Besoy uso de Instagram para la compra de arte

19 enero 2021
Siguiente
AMLO destaca a empresarios que trabajan a favor de la economía mexicana

AMLO destaca a empresarios que trabajan a favor de la economía mexicana

Recientes

  • Emiten billete de lotería en honor al cacahuate

    Emiten billete de lotería en honor al cacahuate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reestructura el ISSSTE programa de préstamos personales 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México asume presidencia de la Alianza Hortofrutícola Internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Movimiento Ciudadano y PT objetan candidatura de Fernando Larrazábal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publican la NOM del chile Yahualica de Jalisco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llama Senado a revertir embargo pesquero en contra de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno Federal concluye refinanciamiento por 3 mil 250 mdd

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.