Noticias

Salomón Issa Tafich: Inversión en programas deportivos es invertir en el futuro

La inversión en programas deportivos representa un eje clave para el desarrollo social y económico del estado de Coahuila. Así lo afirma el empresario Salomón Issa Tafich, quien ha liderado diversas iniciativas en Torreón para fortalecer el deporte como motor de crecimiento para jóvenes y comunidades enteras.

 

De acuerdo con el empresario mexicano, cada recurso destinado a fomentar el deporte es una apuesta por un futuro más saludable, competitivo y con mayores oportunidades para las nuevas generaciones.

 

Salomón Issa Tafich, el deporte no solo es una actividad recreativa, sino una herramienta de transformación social capaz de inspirar disciplina, trabajo en equipo y una mentalidad de superación entre los jóvenes.

 

“Invertir en programas deportivos es mucho más que apoyar a una disciplina o a un equipo; es dar a nuestros jóvenes las herramientas para enfrentar retos, superar obstáculos y desarrollar una visión de éxito y compromiso. El deporte les brinda habilidades que llevarán consigo en todas las áreas de su vida”, sostiene el empresario.

 

En Coahuila, diversas áreas han visto un crecimiento notable en el interés por deportes como el fútbol, el atletismo y el baloncesto, lo cual ha llevado a la creación de espacios y programas de entrenamiento adecuados.

 

La participación en estos programas no solo mejora la salud física de los jóvenes, sino que también contribuye a reducir problemas sociales como el ocio no productivo y la violencia, al ofrecer alternativas constructivas para el uso del tiempo libre.

 

Al respecto, Salomón Issa Tafich indicó que “cada peso que se destina al deporte es un peso que se invierte en la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades. Los jóvenes ocupados en actividades deportivas son jóvenes que están alejados de situaciones de riesgo”.

 

Los beneficios de los programas deportivos abarcan diferentes ámbitos, desde el desarrollo de habilidades personales hasta el fortalecimiento de la identidad comunitaria. Estas actividades generan un sentido de pertenencia entre los jóvenes y les inculcan el valor de trabajar juntos por un objetivo común, un aspecto que también beneficia a la economía del estado al formar ciudadanos productivos y comprometidos.

 

“Cuando apoyamos el deporte, también apoyamos el futuro económico del estado. Cada joven que se forma en estos programas tiene el potencial de convertirse en un líder, un emprendedor o un profesional comprometido con su comunidad”, precisó Salomón Issa Tafich.

Sigue leyendo: Entorno cultural en Coahuila promueve crecimiento económico: Salomón Issa Tafich

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Innovan en el mercado mexicano con «Ready Meals»

Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…

10 horas hace

Roberto Guzmán García destaca al cobre para portafolios de inversión

Roberto Guzmán García señala que las materias primas siguen jugando un papel fundamental en los…

14 horas hace

Con ciberseguridad, PyMEs crecen y se fortalecen: Seguritech

En la actualidad digital, las amenazas cibernéticas se han convertido en uno de los principales…

18 horas hace

México ante posibles represalias comerciales a EU

México ha evitado imponer represalias contra Estados Unidos en cuatro casos, aun cuando la administración…

19 horas hace

Hay tensión Aérea entre México y EE. UU

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) ha expresado una «grave preocupación» sobre el…

1 día hace

Ya viene la Feria de Afores 2025

La Feria de Afores 2025 se llevará a cabo del 1 al 5 de agosto…

2 días hace