Norteamérica lidera las preferencias de inversión en mercados privados

Facebook
Twitter
Pinterest
Gráfico que muestra las preferencias de los asesores financieros por región para inversiones en mercados privados en 2025.
Norteamérica lidera las preferencias de inversión en mercados privados

La región de Norteamérica ha consolidado su posición como la preferida por los asesores financieros para inversiones en mercados privados en 2025. Según el estudio “The Rise of Private Wealth in Private Markets” de Adams Street Partners, el 31 %% de los encuestados considera que esta zona ofrece las mejores oportunidades de inversión en este segmento. Europa y Asia-Pacífico siguen en importancia, con un 18% y un 16% de preferencia, respectivamente.

La confianza en los mercados privados impulsa estrategias de inversión

Este cambio en las preferencias refleja una transformación en el acceso a los mercados privados, tradicionalmente dominados por inversores institucionales. La expansión de este acceso ha permitido a los asesores financieros diversificar las carteras de sus clientes, generando nuevas oportunidades de inversión. Además, el 92% de los asesores espera que los mercados privados ofrezcan un rendimiento superior al de los mercados cotizados a largo plazo. Asimismo, el 86% considera que las empresas privadas presentan una gobernanza superior a la de sus homólogas cotizadas.

La región Asia-Pacífico también ha captado la atención de los gestores de fondos. Se prevé una transferencia intergeneracional de riqueza de aproximadamente 5,8 billones de dólares entre 2023 y 2030 en esta región, lo que representa una oportunidad significativa para los general partners. La generación más joven muestra una mayor receptividad hacia los activos alternativos, lo que impulsa el interés en esta área.

En Europa, el mercado de buyout en el segmento mid-market ha ganado atractivo, especialmente para inversores con un elevado patrimonio neto. Este segmento ofrece un perfil de rentabilidad-riesgo “muy interesante” y puede ser más atractivo que el private equity o las operaciones de buyout de grandes empresas, especialmente para inversores noveles.

Mira también: Guanajuato refuerza su liderazgo en la industria automotriz con inversiones de Mubea y Hella

Noticias Relacionadas