México 29 julio._ Pese a la marcada debilidad de la economía mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador refutó el pronóstico de la agencia calificadora de riesgos, Moody’s y descartó que una recesión para el año próximo.
A principios de la presente semana, la agencia calificadora de riesgos adelantó que, debido a una desaceleración de la economía mundial, México caería en recesión a medidos de 2023 y saldría de esa situación hasta el primer trimestre de 2024.
Esto, por cierto, prácticamente ubicaría al sexenio de López Obrador en el de menor crecimiento económico de la historia reciente del país.
En tanto, añadió Moody’s, la inflación regresaría al rango establecido por Banco de México (Banxico) —3% mas o menos un punto porcentual— hasta el año 2025.
Cuestionado sobre el pronóstico de Moody’s en la conferencia de prensa matutina de este jueves, López Obrador consideró que “no vamos a tener problemas” y descartó la posibilidad de que la economía mexicana caiga en recesión.
“Ya enfrentamos lo más difícil, lo más doloroso, el daño que causó la pandemia y esto (la actual situación de debilidad económica) lo vamos a ir enfrentando, buscando que no se pierda poder de compra, poder adquisitivo en las familias”, consideró el mandatario.
Por Raúl Castro-Lebrija
La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…
La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…
La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…
La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…
El interés internacional por los mercados latinoamericanos se mantiene al alza, impulsado por sectores estratégicos…
El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…