Opinión

No habrá recesión en 2023: AMLO

México 29 julio._ Pese a la marcada debilidad de la economía mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador refutó el pronóstico de la agencia calificadora de riesgos, Moody’s y descartó que una recesión para el año próximo.

A principios de la presente semana, la agencia calificadora de riesgos adelantó que, debido a una desaceleración de la economía mundial, México caería en recesión a medidos de 2023 y saldría de esa situación hasta el primer trimestre de 2024.

Esto, por cierto, prácticamente ubicaría al sexenio de López Obrador en el de menor crecimiento económico de la historia reciente del país.

En tanto, añadió Moody’s, la inflación regresaría al rango establecido por Banco de México (Banxico) —3% mas o menos un punto porcentual— hasta el año 2025.

Economía fuerte

Cuestionado sobre el pronóstico de Moody’s en la conferencia de prensa matutina de este jueves, López Obrador consideró que “no vamos a tener problemas” y descartó la posibilidad de que la economía mexicana caiga en recesión.

“Ya enfrentamos lo más difícil, lo más doloroso, el daño que causó la pandemia y esto (la actual situación de debilidad económica) lo vamos a ir enfrentando, buscando que no se pierda poder de compra, poder adquisitivo en las familias”, consideró el mandatario.

Por Raúl Castro-Lebrija

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

4 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

9 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

9 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

1 día hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

2 días hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

2 días hace