Noticias

Netflix impulsa economía mexicana con serie: Las Muertas

El estreno de la serie Las Muertas ha generado un efecto tangible en la economía mexicana. Desde su debut el 10 de septiembre, la producción alcanzó el segundo lugar en el top 10 global de series en idioma no inglés, consolidando la proyección internacional del contenido local. La producción reporta un Valor Agregado Bruto (VAB) superior a 350 millones de pesos mexicanos, una medida que refleja tanto el gasto directo en la producción como el impacto indirecto a lo largo de la cadena de suministro. Más de cinco mil personas participaron en las fases de rodaje y montaje, distribuidas en 13 ciudades de cuatro estados, incluyendo Veracruz, San Luis Potosí, Guanajuato y Ciudad de México.

Producción y proveedores locales fortalecen la industria audiovisual

Además del impacto directo en el PIB, la serie activó a 425 proveedores locales y contó con la colaboración de 32 especialistas en vestuario, consolidando un efecto multiplicador en la industria creativa nacional. La construcción de 160 escenografías para 21 semanas de rodaje continuo subraya la magnitud de la inversión y el nivel técnico alcanzado. De igual manera, la narrativa mexicana con enfoque histórico y literario, adaptada por Luis Estrada y su equipo, amplifica la visibilidad cultural del país y refuerza su posicionamiento en plataformas globales de entretenimiento.

El desempeño de Las Muertas se traduce también en un alcance internacional significativo. En menos de una semana, la serie acumuló 3.9 millones de vistas y figuró en el top 10 de 42 países. Este volumen de audiencia refleja un potencial considerable de retorno sobre la inversión y evidencia que la producción local puede competir con contenidos de alto presupuesto en mercados emergentes. Los datos confirman la relevancia económica de proyectos culturales y la capacidad de plataformas de streaming para dinamizar la economía de México

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Acciones de Nutrisa caen un 18 % tras su regreso a la Bolsa Mexicana de Valores

Redacción

Entradas recientes

Inversiones en IA inflan una posible burbuja tecnológica de alto riesgo

Desde Estados Unidos se advierte un peligro silencioso que podría llegar a resonar en economías…

4 horas hace

Acerca Alejandro Martínez Araiza su modelo a especialistas laborales

En un entorno global donde las condiciones laborales siguen deteriorándose, el Sindicato Nacional Alimenticio y…

5 horas hace

Daniel Esquenazi Beraha destaca la influencia barroca en México

Arquitectura barroca, herencia europea imborrable: Daniel Esquenazi Beraha La arquitectura barroca, un estilo artístico y…

8 horas hace

Reconoce Patricia Lobeira Rodríguez labor de la Armada de México

Durante la conmemoración del 204 aniversario de la Armada de México y los 201 años…

8 horas hace

Petróleo sube ante leve incremento de producción de la OPEP

La estabilidad del mercado energético internacional se apoyó en un ajuste menor al previsto por…

12 horas hace

China gana terreno empresarial en Europa y América ante una economía frágil

La consolidación de empresas chinas en Europa y América no obedece únicamente a una estrategia…

14 horas hace