• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
lunes 18, enero, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

Negocios públicos deben ser el único interés de funcionarios, reitera AMLO

Silvia Chavela by Silvia Chavela
26 octubre 2020
in Noticias, Política
3 de lectura
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que para los funcionarios del gobierno federal los únicos negocios que deben importar son los negocios públicos.

Por ello “tenemos que defender a la Comisión Federal de Electricidad y a Petróleos Mexicanos no a las empresas particulares».

De interés

Recula WhatsApp: política de privacidad se pospone

Hay alerta por nueva caravana de migrantes centroamericanos

Gobierno publicará expediente completo de investigación contra el general Cienfuegos

Desde luego pueden participar las empresas en la generación de energía eléctrica, pero no abusar, no monopolizar como lo hicieron en el periodo neoliberal que recibieron contratos millonarios.

López Obrador aseveró que en el caso de la energía vamos a revisar el marco legal para que no hayan estos abusos. “¿Imagínense cuánto invirtió el país en la construcción de más de 60 hidroeléctricas para que estén paradas, subutilizadas para que no le compitan a las empresas particulaes porque hay que entrgarles el mercado de la electricidad a las particulares, y vendan cara la energía eléctrica? ¿En qué se beneficia el pueblo?

Durante su conferencia matutina, reiteró, como lo hiciera el sábado, la defensa de su política energética que reivindica el papel de ambas empresas públicas. “Es un buen debate que se está iniciando sobre este tema, porque incluso legisladores de Estados Unidos están apoyando a empresas particulares porque, d icen que México está fortaleciendo a la CFE, claro que sí, ni modo que vamos a fortalecer a Iberdrola, como era antes.”

Recordó que el “sábado dije que a mi me pagaba el pueblo de México, no Iberdrola, estaban muy mal acostumbrados. Iberdrola se llevó a la señora Kessel y también contrató a Calderón. Se quedaron mal acostumbrados”.

Cuestionado sobre su afirmación de sofisma de “las energías limpias” que también planteó el sábado, López Obrador abundó en su argumentación señalando que se estipulo en la reforma energética abrirle espacio a las empresas particulares a plantas de energía eólica y solar a Bimbo, Oxxo o Iberdrola

“Se les dio preferencia a esas plantas con el argumento que no contamina. Si en efecto no contamina y que las de la CFE contaminan. Pues si, hay plantas de la CFE que contaminan porque tienen 30, 40 y 50 años, no las renovaron porque el propósito era acabar con la CFE. Las fueron cerrando, convirtiendo en chatarra, las fueron subutilizado, hasta las hidroeléctricas que no contaminan fueron consideradas como empresas no prioritarias”.

Sin embargo, destacó que las plantas solares y eólicas no producen todo el tiempo, nada más que en el contrato se establece que si no producen energía, de todas maneras se les paga. Y se complementa la falta de energía metiendo a operar a la CFE por eso son las inundaciones de Tabasco, porque la hidroeléctrica de Peñitas. Tras mencionar que la planta que visitó el sábado, solo opera una de las 8 unidades con que cuenta, destacó que si todas las plantas de la CFE operaran a su capacidad casi sería autosuficiente en la producción eléctrica.

López Obrador agregó que derivado de la reforma se determinó que en el despacho de energía eléctrica se les dio preferencia a las empresas privadas, incluso sacando de estas categorías las hidroeléctricas de la CFE, para que primero, se despache a las plantas privadas.

Dijo que se pretende un cambio para que se ponga por delante el interés público “porque las plantas privadas significan lucro, son negocios privados, y lo que genera la CFE es en beneficio de la población para que no aumente el precio de la luz”.

-Sigue habiendo apertura a la inversión privada en el sector energético?

-Sí, pero sin abusos, por ejemplo Iberdrola se convirtió en un monopolio y vende energía eléctrica a precios elevadísimos. Tiene que ver con el sentido común, juicio práctico. Que paso en los sexenios anteriores con el precio de la luz, de las gasolinas, constantemente aumentaba el precio de la luz, había gasolinazos porque predominaban las privadas. Lo que estamos haciendo es poniendo orden. Es un timbre de orgullo que estamos protegiendo a la CFE y a Pemex».

 

Tags: AMLOcfeMéxicoPemex
ShareTweetShare
Anterior

GRAN FIN llega con productos completamente GRATIS

Siguiente

Inició MujerExportaMX, primera rueda de negocios virtual multisectorial para empresarias mexicanas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Related Posts

Recula WhatsApp: política de privacidad se pospone
Noticias

Recula WhatsApp: política de privacidad se pospone

16 enero 2021
Hay alerta por nueva caravana de migrantes centroamericanos
Noticias

Hay alerta por nueva caravana de migrantes centroamericanos

16 enero 2021
Gobierno publicará expediente completo de investigación contra el general Cienfuegos
Noticias

Gobierno publicará expediente completo de investigación contra el general Cienfuegos

16 enero 2021
Podrás ver una película de Netflix cada semana durante todo 2021
Emergente

Podrás ver una película de Netflix cada semana durante todo 2021

16 enero 2021
Se garantizará el derecho a la salud sin influyentismo: AMLO
Noticias

Se garantizará el derecho a la salud sin influyentismo: AMLO

15 enero 2021
Alertan sobre vacuna apócrifa anti COVID-19
Noticias

Alertan sobre vacuna apócrifa anti COVID-19

15 enero 2021
Siguiente
Inició MujerExportaMX, primera rueda de negocios virtual multisectorial para empresarias mexicanas

Inició MujerExportaMX, primera rueda de negocios virtual multisectorial para empresarias mexicanas

Recientes

  • Sinaloa, uno de los estados de mayor atracción extranjera: Javier Lizárraga Mercado

    Sinaloa, uno de los estados de mayor atracción extranjera: Javier Lizárraga Mercado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Podrás ver una película de Netflix cada semana durante todo 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destaca Daniel Madariaga Barrilado importancia de incluir tecnología en sector turístico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno publicará expediente completo de investigación contra el general Cienfuegos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay alerta por nueva caravana de migrantes centroamericanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recula WhatsApp: política de privacidad se pospone

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México, una de las potencias turísticas menos afectadas por COVID-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.