• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
viernes 22, enero, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

Necesario impulsar modelo de financiamiento y transferencia de tecnología en cultivo de caña

Silvia Chavela by Silvia Chavela
1 septiembre 2020
in Mercados
2 de lectura
0

 

Los especialistas de la empresa de base agro biotecnológica, Biofábrica Siglo XXI, enfocada en vincular la investigación científica con la producción agrícola, destacaron que con la reducción de insumos químicos y su sustitución por bionsumos es posible duplicar la vida útil del cultivo y el ingreso neto del productor, gracias a la reducción en los costos de fertilización, el aumento de rendimientos, el incremento de la cantidad de cortes y el ahorro de realizar una nueva plantación.

De interés

Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros

Cancela Airbnb todas las reservas en Washington por posesión de Joe Biden

El más rico del mundo ya es Elon Musk

En esta tendencia global y nacional de reducir el uso de agroquímicos en el campo, investigadores, productores y empresarios mexicanos trabajan, desde hace 10 años, en desarrollar modelos agrícolas sustentables, con los cuales han logrado resultados “espectaculares” en caña de azúcar y para este ciclo se espera pasar de 170 toneladas por hectárea (t/ha) del sistema convencional con químicos a rendimientos de entre 234 y 252 t/ha.

Durante una visita de campo a distintas parcelas de caña de azúcar en el estado de Morelos, donde se redujo entre 25 y 50% el uso de fertilizante químico,  representantes del gobierno del estado y de instituciones como FIRA, FOCIR e IICA, constataron que existen alternativas productivas, económicas y sustentables para la industria cañera nacional y coincidieron en la necesidad de impulsar un modelo de  financiamiento y transferencia de tecnología para los productores, por lo que acordaron establecer un programa piloto en la entidad que incentive la aplicación de estas innovaciones amigables con el medio ambiente.

Los asistentes conocieron las parcelas demostrativas ubicadas en el Campo Experimental del INIFAP en Zacatepec, donde desde febrero pasado se han establecido plantaciones de caña con tratamientos que aplican 100% de la fertilización química (tratamiento testigo), frente a otros que combinan la incorporación de biofertilizantes, composta de cachaza y reducción de fertilización química desde 25 hasta un 50%.

Durante el recorrido, los técnicos explicaron que a siete meses de la siembra, los resultados saltan a la vista, no sólo en rendimientos. Si hablamos de número de tallos, en el tratamiento testigo se obtienen 113 mil tallos por hectárea, con 6 entrenudos en promedio; los otros tratamientos muestran mejores resultados, con 130 mil a 140 mil tallos por hectárea, con un promedio de 8 entrenudos.

Marcel Morales, director de Biofábrica Siglo XXI, expresó que con el trabajo que ésta impulsa en caña de azúcaren los estados de Veracruz y Morelos, se tienen resultados sobresalientes. Por ejemplo, en el municipio de Zacatepec (Morelos), un productor lleva seis años utilizando biofertilizantes formulados mediante microorganismos benéficos, principalmente bacterias y hongos, así como utilizando composta de cachaza como aporte de materia orgánica al suelo y realizando una disminución de la fertilización química de un 30%.

Tags: biofabricabiofertilizantescañafertilizacion
ShareTweetShare
Anterior

Docker vs Kubernetes vs Ansible

Siguiente

Attolini va por la Secretaría General de Morena

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Related Posts

Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros
Mercados

Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros

20 enero 2021
Cancela Airbnb todas las reservas en Washington por posesión de Joe Biden
Mercados

Cancela Airbnb todas las reservas en Washington por posesión de Joe Biden

14 enero 2021
El más rico del mundo ya es Elon Musk
Mercados

El más rico del mundo ya es Elon Musk

9 enero 2021
Arte, un respiro por el aumento de inversión en línea: Rodrigo Besoy Sánchez
Mercados

Arte, un respiro por el aumento de inversión en línea: Rodrigo Besoy Sánchez

6 enero 2021
«Sinaloa es tendencia en emprendimiento», señala Javier Lizárraga Mercado
Mercados

«Sinaloa es tendencia en emprendimiento», señala Javier Lizárraga Mercado

6 enero 2021
Rappi y Uber Eats, las apps ganadoras en entregas de comida por pandemia en México
Mercados

Rappi y Uber Eats, las apps ganadoras en entregas de comida por pandemia en México

5 enero 2021
Siguiente
Attolini va por la Secretaría General de Morena

Attolini va por la Secretaría General de Morena

Recientes

  • Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros

    Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca campaña «Devuelve tu tanque. Por amor a la vida”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empleada de Starbucks discrimina con dibujo a clienta; se gana multa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rodrigo Madariaga Barrilado: Covid-19 promovió la movilidad inteligente entre los mexicanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Oxígeno, el insumo más buscado incluso en el mercado negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recula WhatsApp: política de privacidad se pospone

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recomienda Rodrigo Besoy uso de Instagram para la compra de arte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.