1. Home
  2. »
  3. Emergente
  4. »
  5. Necesaria economía baja en carbono en mercados emergentes

Necesaria economía baja en carbono en mercados emergentes

Facebook
Twitter
Pinterest

México 28 noviembre._ El mundo necesita avanzar más rápido en la transición hacia una economía baja en carbono, no solo en los países desarrollados, sino también en los mercados emergentes, dijo Mónica Chao, presidenta de Women Action Sustainability (WAS).

WAS es la asociación de mujeres directivas sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es elevar la sostenibilidad al primer nivel estratégico de las empresas, entidades, instituciones y sociedad.

«Nos encontramos en un periodo sin precedentes que exige una acción colaborativa urgente por parte de todas las partes interesadas para que el objetivo del 1,5°C sea una realidad», destacó Chao.

Es hora de ampliar las soluciones financieras tanto para las grandes empresas como para las pequeñas. Un cambio inmediato en la asignación de capital es una palanca fundamental para dar paso a un mundo mejor y más sostenible e imaginar un futuro resiliente y próspero para las futuras generaciones, refirió.

Por su parte, Raquel Espada, Vicepresidenta de Estrategia de Sostenibilidad para EMEA de Schneider Electric, señaló que «la transparencia y la divulgación de los riesgos y las oportunidades climáticas son fundamentales. Al igual que la resiliencia de la estrategia de sostenibilidad de una organización, frente a diferentes escenarios climáticos».

Descarbonización

Ambas lideresas participaron en la conferencia de clausura del 2º Ciclo de Cambio Climático de WAS. Ahí se expuso sobre que las empresas no sólo tienen que comunicar sus objetivos, sino también mostrar los avances en sus planes de descarbonización.

El cambio climático sigue siendo el área más relevante a ojos de los inversores. Como señala Marisa Aguilar Villa, Country Head de Allianz Global Investors en Iberia: «La mayor parte de la regulación existente en materia de inversiones y las iniciativas colectivas globales se centran en el clima».

«El cambio climático supone una amenaza existencial, y tenemos un plazo muy limitado para afrontarlo. Por lo tanto, la planificación de la transición hacia unos modelos de negocio más sostenibles es fundamental para la financiación de las grandes empresas, especialmente para las que presentan altos niveles de emisión», dijo.

 

Noticias Relacionadas