1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Nearshoring mejora condiciones laborales en Coahuila: Nesim Issa Tafich

Nearshoring mejora condiciones laborales en Coahuila: Nesim Issa Tafich

Facebook
Twitter
Pinterest
Nearshoring mejora condiciones laborales en Coahuila: Nesim Issa Tafich

El avance tecnológico es un factor clave para el crecimiento de la Comarca Lagunera. En un mundo cada vez más digitalizado, la capacidad de adaptación de las empresas determinará su éxito en el mercado global. Nesim Issa Tafich, empresario reconocido en la región, ha subrayado la necesidad de apostar por la innovación como motor de crecimiento. “Si queremos que la Comarca Lagunera sea un referente industrial, debemos invertir en tecnología y formación”, destaca.

Programas que fortalecen la capacitación laboral

A través de su grupo empresarial, Nesim Issa Tafich ha impulsado iniciativas que buscan cerrar la brecha entre la educación y el mercado laboral. Entre ellas, Nexus se ha consolidado como un programa líder en la formación técnica y profesional.

Este tipo de estrategias no solo benefician a las empresas, sino que también generan oportunidades para los trabajadores. Según datos del INEGI, el sector manufacturero en Coahuila aporta el 18% del empleo total, lo que resalta la importancia de contar con una fuerza laboral altamente capacitada.

El impacto del nearshoring en la región

El fenómeno del nearshoring ha abierto nuevas posibilidades para el desarrollo de la Comarca Lagunera. Se estima que en los próximos cinco años, este modelo contribuirá entre un 2% y un 3% al PIB nacional.

No obstante, para que la región aproveche al máximo esta oportunidad, es necesario mejorar la infraestructura y garantizar la capacitación del talento local. “La inversión en tecnología y educación debe ser una prioridad para que podamos competir a nivel internacional”, afirma Nesim Issa Tafich.

Con una visión orientada a la innovación y el desarrollo sostenible, el empresario lagunero sigue trabajando para transformar la Comarca Lagunera en un polo de crecimiento económico. Su enfoque en la educación y la tecnología lo posiciona como un líder clave en el futuro industrial de la región.

Noticias Relacionadas