Ciudad de México, 22 septiembre.- Banco Multiva palomea el Paquete Económico 2022 y señala que es visto con credibilidad y consistencia.
Luego de ser entregada a la Cámara de Diputados por el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, Banco Multiva, consideró que Paquete Económico 2022 tiene cierto optimismo, luego de realizar su análisis de tendencias financieras.
El Paquete Económico 2022 busca atender las desigualdades acentuadas por la crisis del Covid-19 y contribuir al desarrollo económico y social incluyente.
Para Arnulfo Rodríguez, director de Análisis de Banco Multiva, el Paquete Económico 2022 resultó particularmente interesante en términos de su credibilidad y alcance.
Crecimiento económico para 2022
En Banco Multiva anticipan un crecimiento de 6.3% y que el panorama para el siguiente año podría ser alentador de existir un declive en la pandemia de Covid.
“Para 2022 el planteamiento es de 4.1%, un propósito optimista si se consideran los pronósticos del sector privado de alrededor de 3.0%; pero compatible con un crecimiento de 4.5% de los EE.UU», indicó Arnulfo Rodríguez.
Hoy entregué a la Cámara de Diputados el #PaqueteEconómico2022. Lo construimos sobre tres pilares:
1. Apoyos para el #bienestar de la población más vulnerable.
2. #Estabilidad y solidez de las finanzas públicas, manteniendo la #prudencia fiscal.https://t.co/m3Km5BnOpQ pic.twitter.com/tuWdV7C1ja— Rogelio Ramírez de la O (@R_Ramirez_O) September 8, 2021
El crecimiento económico será el factor que determine los ingresos gubernamentales, en específico de aquellos como el IVA, ISR y el IEPS, la recaudación podría ser de 411.490 billones de pesos para 2022.
Precio del dólar se mantendrá estable
Banco Multiva palomeó el Paquete Económico 2022 y explicó que la planeación gubernamental tiene previsto que el dólar se ubique entre 20.20 y 20.40 al cierre de 2021 y 2022 respectivamente. Y precisaron que el que la paridad cambiaria se ubique por encima de los 20 pesos en estos dos años.