Noticias

Multan a Lala, HSBC, Scotiabank, Accendo Banco y Santander

México 18 enero._ La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por más de 22 millones de pesos a Lala, el extinto Accendo Banco, HSBC, Scotiabank, Fundación Dondé y a la sociedad financiera Te Creemos.

Para Lala, la sanción fue de 2.3 mdp por no presentar en su reporte anual en la Bolsa Mexicana de Valores el consentimiento de su auditor externo sobre sus estados financieros. La multa fue por hechos ocurridos en 2017 y la empresa ya pagó este monto.

Para Accendo Banco, que perdió su licencia en septiembre pasado, la CNBV determinó tres multas que juntas ascienden a 3.14 mdp. Los motivos de estas sanciones son por no construir reservas de riesgo en 2016. Por omitir en su contabilidad estimaciones de impuesto diferido, así como no desarrollar contraloría interna.

Scotiabank recibió tres multas que juntas ascienden a 1.03 mdp. Las razones de la autoridad fueron que en 2018, el banco omitió establecer una metodología de evaluación de riesgos en prevención de operaciones con dinero de procedencia ílícita y financiamiento al terrorismo en 2018. Mientras que en 2017 presentó sus reportes financieros de forma extemporánea.

Para el caso de Santander México, se impusieron dos multas por 414,670 pesos: una por no notificar a la autoridad de fallas operativas y otra por no dar información dentro de las fechas establecidas.

Por no contar con sistemas automatizados

La Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Te Creemos recibió 22 multas que sumadas ascienden a 8 millones de pesos.

La CNBV informó que estas sanciones son por no contar con sistemas automatizados que ayudaran en la prevención de lavado de dinero, como cambio en los comportamientos transaccionales inusuales de sus clientes, no identificar al propietario real del dinero de sus clientes y omisión de información de clientes.

La CNBV también impuso ocho multas a Fundación Dondé, que juntas ascendieron a 6.9 millones de pesos, por incumplir en la creación de reservas preventivas en 2016, por incumplir en los coeficientes de liquidez y por no brindar información en el plazo establecido por la autoridad.

Fuente: Expansión

Raúl Jaimez

Entradas recientes

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

7 horas hace

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

8 horas hace

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

1 día hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

1 día hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

2 días hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

2 días hace