Noticias

Mujeres lideran el ecosistema emprendedor en América Latina

La participación de las mujeres como líderes del ecosistema emprendedor de la región va en aumento. Como muestra, el fondo de inversión TwelveHundred reporta que 35% de las startups en América Latina tienen una mujer fundadora, lo cual supera con creces el 7% del promedio mundial. Sin embargo, uno de sus principales obstáculos es conseguir capital.

Por ejemplo, en México, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), 36% de las emprendedoras se quejan de la falta de financiación como principal barrera para crecer sus negocios. No obstante, hay esperanza: según la Asociación de Inversión de Capital Privado en América Latina (LAVCA), las inversiones en startups lideradas por mujeres han crecido 31% entre 2019 y 2022.

Sin embargo, esta tendencia necesita que más mujeres apuesten por carreras en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). De acuerdo con el Banco Mundial, menos del 10% de los graduados universitarios en STEM en Latinoamérica son mujeres.

Desigualdad y machismo

Por otro lado, las mujeres aún sufren desigualdad y machismo en los espacios laborales. Según el Foro Económico Mundial, América Latina ocupa el tercer lugar global en términos de brecha salarial de género, habiendo cerrado solo el 72,6% de esta. Se estima que la región tardará 67 años en cerrarla completamente.

El acoso sexual laboral también es otro foco de alarma importante. El reporte Espacios Laborales Sin Acoso (ELSA), desarrollado por GenderLab y el Banco Interamericano de Desarrollo, resalta esta problemática, por ejemplo, en Colombia, donde el 42% de los casos viene de un compañero de trabajo y 26% de un jefe.

Además, según la misma fuente, mientras más grande es una compañía, menor es la oportunidad de las mujeres para desarrollarse profesionalmente. Las grandes corporaciones tienen solamente 11% de mujeres directivas, comparado con 24% en las pequeñas.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Precio del dólar sube y el peso mexicano cierra con ligera pérdida

La moneda mexicana retrocedió ante un fortalecimiento global del dólar impulsado por un acuerdo estratégico…

6 horas hace

Tony inspira a Banco Azteca a fortalecer inclusión financiera

La inclusión financiera cobra un nuevo sentido cuando se convierte en independencia real. Así lo…

6 horas hace

BBVA lidera el mercado de divisas en Perú

En un entorno financiero cada vez más competitivo, BBVA ha sido reconocido como el mejor…

7 horas hace

Comprar en mercados locales impulsa economías

El fortalecimiento del consumo interno se ha convertido en una variable estratégica para economías como…

7 horas hace

Sesión de pausa y análisis para los mercados estadounidenses

Las principales bolsas en Estados Unidos abrieron sin una dirección clara este martes 15 de…

7 horas hace

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

8 horas hace