La agencia Moody’s podría revisar la calificación de México en el último trimestre de este año, una vez que cuente con el detalle del plan económico del nuevo gobierno, contenido en los Criterios Generales de Política Económica 2025 (CGPE).
Así lo explicó el analista soberano para México en la agencia, Renzo Merino.
Para nosotros será muy relevante conocer el detalle de los ajustes que planea aplicar el próximo gobierno, el ritmo de reducción del déficit (fiscal) y cómo lo llevará a cabo a partir del 2025”, señaló.
En conferencia de prensa, convocada tras conocerse el resultado electoral, el analista detalló que entre los temas relevantes a considerar sobre la perspectiva crediticia de México están: cómo enfrentará el deterioro de la posición fiscal que hereda del gobierno saliente y el manejo financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex).
La nota soberana de México en Moody’s es “Baa2/perspectiva estable”, una calificación que garantiza acceso del emisor soberano al mercado a una prima más baja y competitiva. Y la nota que tiene el soberano en esta agencia, que es dos niveles arriba del Grado de Inversión, es la más alta entre las tres calificadoras de mayor presencia mundial.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…