La condiciones que ha traído consigo el coronavirus ha cambiado la manera en cómo las personas deben de laborar y de seguro cambiará también su forma de ver el mundo laboral ahora en adelante. Es por eso que muchos comercios tanto grandes como pequeños han comenzado a ver una oportunidad de crecimiento en la digitalización.
Es por esto que a través de una mesa de diálogo virtual, se ha estado sugiriendo aprovechar la crisis sanitaria para que los comercios evolucionen en la digitalización, como sería la toma de pedidos a través de una aplicación móvil o un sistema de pago electrónico.
“Se puede desarrollar app para tomar de pedidos y trabajar de manera más relevante en el sistema de pagos, como el de Codi que desarrolló el Banco de México, ya que al ser un sector que no está bancarizado permitirá que los pequeños comerciantes puedan tener una operación más fluida”, apuntó
Donde este tipo de negocios ayudaría a todos en estas situaciones y más a la industria de las bebidas, sin mencionar que de las 4.1 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en México, el 51% son del sector comercial.
Es por esto de suma importancia fortalecer a estos negocios y enseñarles cómo pueden tener la oportunidad de crecer de manera digital.
“Está muy claro que es un sector que tienen una fragilidad muy particular ante la situación de emergencia del covid-19”, remarcó.
México implementa precios mínimos para exportación de jitomate ante aranceles de EE. UU. Ante la…
Guatemala otorgó un permiso de permanencia por razones humanitarias a 161 mexicanos, incluidos 69 niños,…
Volkswagen México logró evitar una huelga inminente en su planta de Puebla al acordar un…
Nesim Issa Tafich: liderazgo consciente y transformación empresarial En un contexto donde la competitividad y…
En Jubilee Casino, la diversión va de la mano con el compromiso social, algo que…
Durante años, las stablecoins, o monedas estables, han existido en una zona gris tanto regulatoria…