Family Offices priorizan inversiones directas y eluden fondos de capital de riesgo: Rodrigo Besoy Sánchez
México ha emergido como uno de los principales destinos para migrantes que buscan protección internacional, especialmente ante el endurecimiento de la política antimigratoria de Estados Unidos.
Este aumento refleja tanto las crisis humanitarias en los países de origen como las políticas migratorias más restrictivas en otras regiones, especialmente Estados Unidos.
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) ha sido clave en la atención a estos flujos, aunque enfrenta desafíos operativos y de presupuesto para cubrir la creciente demanda.
En los últimos años se ha observado un incremento importante en el total de eventos presentados ante la autoridad migratoria mexicana.
Para el 2024, Venezuela y Ecuador se presentaron como los principales países de origen de migrantes con eventos presentados en el país.
Pero también registraron, aunque en menor medida, eventos de personas con nacionalidad hondureña, colombiana y guatemalteca.
Un incidente de ciberseguridad en Japón obligó a Asahi Group Holdings, uno de los mayores…
En América Latina, la atención hacia las criptomonedas de baja capitalización se ha intensificado en…
La expectativa de generar valor sostenido en los mercados de capitales guía a inversionistas en…
La bebida Electrolit se ha colocado en el centro del debate regulatorio tras la propuesta…
Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…
La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…