Family Offices priorizan inversiones directas y eluden fondos de capital de riesgo: Rodrigo Besoy Sánchez
México ha emergido como uno de los principales destinos para migrantes que buscan protección internacional, especialmente ante el endurecimiento de la política antimigratoria de Estados Unidos.
Este aumento refleja tanto las crisis humanitarias en los países de origen como las políticas migratorias más restrictivas en otras regiones, especialmente Estados Unidos.
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) ha sido clave en la atención a estos flujos, aunque enfrenta desafíos operativos y de presupuesto para cubrir la creciente demanda.
En los últimos años se ha observado un incremento importante en el total de eventos presentados ante la autoridad migratoria mexicana.
Para el 2024, Venezuela y Ecuador se presentaron como los principales países de origen de migrantes con eventos presentados en el país.
Pero también registraron, aunque en menor medida, eventos de personas con nacionalidad hondureña, colombiana y guatemalteca.
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…
En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…
Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…