Family Offices priorizan inversiones directas y eluden fondos de capital de riesgo: Rodrigo Besoy Sánchez
México ha emergido como uno de los principales destinos para migrantes que buscan protección internacional, especialmente ante el endurecimiento de la política antimigratoria de Estados Unidos.
Este aumento refleja tanto las crisis humanitarias en los países de origen como las políticas migratorias más restrictivas en otras regiones, especialmente Estados Unidos.
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) ha sido clave en la atención a estos flujos, aunque enfrenta desafíos operativos y de presupuesto para cubrir la creciente demanda.
En los últimos años se ha observado un incremento importante en el total de eventos presentados ante la autoridad migratoria mexicana.
Para el 2024, Venezuela y Ecuador se presentaron como los principales países de origen de migrantes con eventos presentados en el país.
Pero también registraron, aunque en menor medida, eventos de personas con nacionalidad hondureña, colombiana y guatemalteca.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…