• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
lunes 25, enero, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

México y Reino Unido firman Acuerdo de Continuidad Comercial

Noé Alpizar by Noé Alpizar
18 diciembre 2020
in Mercados, Noticias
2 de lectura
0

La secretaria de Economía, Graciela Márquez, y la Embajadora de Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte en México, Corin Robertson, suscribieron el Acuerdo de Continuidad Comercial que mantiene el libre flujo de intercambios entre ambos países.

Previo a la ceremonia, la secretaria Márquez sostuvo una videoconferencia con su contraparte, la secretaria de Estado para el Comercio Internacional de Reino Unido, Elizabeth Truss, a quien reiteró el interés de México por aprovechar y desarrollar el potencial de las relaciones económicas bilaterales.

De interés

La pandemia podría dejar 600 mil fallecidos en EEUU

Estados y empresas podrán comprar vacunas; gobernadores celebran

Oxígeno, el insumo más buscado incluso en el mercado negro

Mediante el Acuerdo de Continuidad Comercial entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte se mantiene el régimen comercial preferencial, actualmente en vigor bajo el Acuerdo de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM).

Ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea, la firma de este instrumento permitirá mantener las preferencias en materia de acceso a mercados y las disciplinas de comercio, con los ajustes necesarios para hacerlo operativo y otorgar certidumbre jurídica a ambos países.

De esta manera, México reafirma su compromiso por impulsar herramientas que permitan diversificar el comercio internacional, además de ampliar la participación a nuevos actores y regiones nacionales.

En general se beneficia al sector agrícola, y particularmente a los estados del sur-sureste del país.

El Acuerdo redimensiona los cupos de plátanos, espárragos, melaza y miel, que se producen en estados como Tabasco, Chiapas, Veracruz o Yucatán.

Lo anterior contribuye a uno de los grandes objetivos de esta administración, que es la diversificación económica, no solo de actores exportadores, sino de sus regiones de origen.

Este Acuerdo tendrá una vigencia de tres años a partir de su entrada en vigor, periodo en el cual se llevarán a cabo negociaciones para suscribir un acuerdo de libre comercio más amplio, moderno e integral.

Entre 1999 y 2019, el comercio bilateral creció 176.9%, y en 2019 sumó 5,212 millones de dólares, lo que representa un incremento de 12.5% en comparación con 2018. Reino Unido es nuestro 16° socio comercial a nivel mundial y, mientras perteneció a la Unión Europea, ocupó el 5° sitio entre sus Estados integrantes. Adicionalmente, el Reino Unido es un importante inversionista en México, ya que la inversión extranjera directa proveniente de ese país, entre 1999 y septiembre de 2020, acumuló 15,065.2 MDD.

Tags: acuerdo comercialMéxicoreino unido
ShareTweetShare
Anterior

Pemex necesitará financiamiento externo en 2021: Moody´s

Siguiente

Sector inmobiliario se mantiene a pesar de pandemia: Rodrio Besoy Sánchez

Noé Alpizar

Noé Alpizar

Related Posts

La pandemia podría dejar 600 mil fallecidos en EEUU
Noticias

La pandemia podría dejar 600 mil fallecidos en EEUU

23 enero 2021
Estados y empresas podrán comprar vacunas; gobernadores celebran
Noticias

Estados y empresas podrán comprar vacunas; gobernadores celebran

22 enero 2021
Oxígeno, el insumo más buscado incluso en el mercado negro
Emergente

Oxígeno, el insumo más buscado incluso en el mercado negro

22 enero 2021
Arranca campaña «Devuelve tu tanque. Por amor a la vida”
Emergente

Arranca campaña «Devuelve tu tanque. Por amor a la vida”

21 enero 2021
Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros
Mercados

Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros

20 enero 2021
Empleada de Starbucks discrimina con dibujo a clienta; se gana multa
Noticias

Empleada de Starbucks discrimina con dibujo a clienta; se gana multa

20 enero 2021
Siguiente
Sector inmobiliario se mantiene a pesar de pandemia: Rodrio Besoy Sánchez

Sector inmobiliario se mantiene a pesar de pandemia: Rodrio Besoy Sánchez

Recientes

  • Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros

    Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Oxígeno, el insumo más buscado incluso en el mercado negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La pandemia podría dejar 600 mil fallecidos en EEUU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estados y empresas podrán comprar vacunas; gobernadores celebran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empleada de Starbucks discrimina con dibujo a clienta; se gana multa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recula WhatsApp: política de privacidad se pospone

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rodrigo Madariaga Barrilado: Covid-19 promovió la movilidad inteligente entre los mexicanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.