Mercados

México, último lugar en la OCDE en ahorro para el retiro

En 2022 México ocupó el último lugar en el ahorro para el retiro obligatorio en comparación con otros esquemas de pensiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En el informe “Pensions at a Glance 2023” se observó que en el 2022 los trabajadores mexicanos tuvieron una tasa de cotización de 6.3 por ciento. Este ahorro obligatorio se canaliza en las administradoras de fondos para el retiro (afores).

La OCDE sólo contempló la aportación patronal de 5.15% y la del trabajador de 1.125%, no obstante con la cuota del gobierno federal la tasa de contribución se ubicó en 6.5% del salario en 2022.

El promedio del ahorro para el retiro obligatorio de los trabajadores se ubicó en 18.2% a nivel OCDE en 2022.

Nando Huiz

Entradas recientes

Patricia Lobeira Rodríguez destaca el papel de la AAAVER

Veracruz celebra un siglo de impulso al comercio exterior; y en el marco del centenario…

4 horas hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

18 horas hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

22 horas hace

Aston Martin enfrenta la presión de validar su proyecto en Fórmula 1

El ascenso de Aston Martin en la Fórmula 1 ha sido tan veloz como su…

22 horas hace

Brasil impulsa el auge del crédito privado en mercados emergentes

Un nuevo ciclo de financiamiento privado está tomando fuerza en Brasil, donde el dinamismo del…

23 horas hace

Bank of America y Morgan Stanley superan previsiones del mercado

El optimismo volvió a Wall Street tras los sólidos resultados trimestrales de dos de los…

1 día hace