Mercados

México, tercer exportador mundial de ajonjolí

México se posicionó como el tercer exportador mundial de ajonjolí en el periodo 2018-2022, con ventas al exterior por 24.1 millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Estados Unidos fue el principal comprador de ajonjolí mexicano, con una participación de 25% del total exportado, seguido de España, con 15%, y Holanda, con 13%.

En términos de producción, Sinaloa, Guerrero y Michoacán fueron las tres principales entidades productoras de ajonjolí en México, al participar con 75.9% del total producido en el país, que fue de 55 mil 310 toneladas.

Sinaloa, con 21 mil 18 toneladas, fue el principal productor, seguido de Guerrero, con 14 mil 198 toneladas, y Michoacán, con seis mil 785 toneladas.

A nivel mundial, Sudán es el principal productor de ajonjolí, con una participación de 17.7%, seguido de la India, con 11.8%, y Myanmar, con 11.3%.

El crecimiento de las exportaciones de ajonjolí mexicano es un reflejo de la creciente demanda de este producto en el mundo. El ajonjolí es una semilla oleaginosa que se utiliza en la elaboración de una amplia variedad de productos, como tahini, aceite de ajonjolí, halva y dulces.

Nando Huiz

Entradas recientes

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

17 horas hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

17 horas hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

20 horas hace

Hay 2 millones más de mujeres pobres que hombres

Las brechas de género en la distribución de la riqueza se han ido cerrando en…

1 día hace

México blinda su industria del calzado

La industria del calzado en México, un pilar económico que genera más de 120 mil…

2 días hace

Era cookieless transforma campañas digitales: José Jacinto Reynoso González

En 2025, la publicidad programática se consolida como el motor principal de la inversión digital…

2 días hace