Para el sector inmobiliario de México, el inicio de una nueva era económica y de reordenamiento geopolítico presenta grandes oportunidades. Pero también retos a los que se debe responder de manera ágil y oportuna.
CBRE enlistó cuáles son las oportunidades y retos de México:
1. Ubicación geográfica y acuerdos comerciales: con acceso potencial a 1,360 millones de consumidores.
2. Población joven y calificada: 31 millones de personas tienen entre 15 y 29 años (25% del total de la población).
3. Crecimiento de los servicios financieros e inmobiliarios: 13% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2013 y 16% en 2022.
4. Clase media en crecimiento: 47 millones de personas (37% del total de la población).
5. Mayor participación de las mujeres en el mercado laboral: 46% es la tasa de participación laboral femenina, una de las tasas más bajas en las Américas y con potencial para seguir creciendo.
1. Infraestructura energética, de comunicaciones y de transporte.
2. Fortalecimiento del estado de derecho.
3. Facilidades de trámites y permisos.
4. Seguridad pública.
5. Incentivos fiscales a la inversión.
6. Programas de actualización y entrenamiento técnico para los trabajadores.
1. La nueva regionalización de la economía y la política mundial. El ascenso del nearshoring en México y el onshoring en EE.UU. son ejemplos de la regionalización de la economía mundial. La reconfiguración de la cadena de suministro que dependía solo de la región asiática está diversificándose rápidamente.
2. Nearshoring & demanda e inversión asiática en México. Del total de Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector manufactura en 2022, México registró que un 20% provenía de Asia. En 2023, el pipeline de usuarios e inversionistas asiáticos en el sector inmobiliario de México es el que más crece y por lo tanto se cree que será una tendencia para los siguientes 3 años.
Fuente: realestatemarket.com.mx
La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…
El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…
La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…
Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…
Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…
La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…