México se posiciona como primer proveedor externo de EU. El país superó en abril a China en exportaciones de productos a Estados Unidos, acumulando tres meses seguidos en la primera posición como proveedor externo de ese mercado.
También se ubicó como segundo socio comercial de su vecino del norte, con una participación de 15.2% en el comercio total de mercancías, por debajo de Canadá (15.4%) y arriba de China (11.1 por ciento).
En abril, las exportaciones mexicanas de productos al mercado estadounidense fueron de 38,076 millones de dólares, lo que representa una disminución de 1.8% interanual.
En tanto, a ese mismo mercado, las ventas chinas cayeron 20.8%, a 33,077 millones de dólares, y los embarques canadienses bajaron 9.7%, a 34,418 millones.
México compite con China sobre todo en el envío de manufacturas a Estados Unidos, con quien el primero de estos países sigue incrementando su integración con América del Norte y el segundo mantiene una guerra comercial desde marzo de 2018, con aranceles incrementados mutuamente por ambas potencias.
En enero, China lideró las exportaciones a Estados Unidos, pero en los siguientes tres meses ese dominio lo alcanzó México.
De esa manera, de enero a abril, las exportaciones acumuladas de México al mercado estadounidense sumaron 153,568 millones de dólares, seguidas de las correspondientes de Canadá (138,681 millones) y las de China (132,741 millones).
El 10 de enero de 2023, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá acordaron crear un comité conjunto destinado a la planeación y sustitución de importaciones en América del Norte originarias de Asia, para evitar el desabasto de ciertos bienes críticos, entre ellos los chips semiconductores.
Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…
El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…
Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…
La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…
El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…
La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…